Mostrando entradas con la etiqueta procrastinar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta procrastinar. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

Frases de resignacion

 

La resignación es la capacidad humana de aceptar y adaptarse a las adversidades, esta palabra esta mal interpretada al compararla con la cobardía y la derrota, siendo su verdadero sinónimo la paciencia y la humildad.

 

Resignarte no es sinónimo de estar vencido, fracasado o ser un cobarde, sino todo lo contrario, es una manera de avanzar sin oponer resistencia, adaptándote a las circunstancias, al igual que un velero no se opone a la fuerza del viento, sino que se deja llevar por el viento para llegar a su destino.

-----

El derrotado deja de luchar y da por imposible su emprendimiento, el resignado deja de luchar de la manera habitual para emprender a la primera oportunidad y volver a luchar de una manera distinta.

-----

La resignación se encarga de rebajar al orgullo para aliviar el peso de la carga que soportamos diariamente y uno de los mejores antídoto para calmar el dolor de cabeza que acarrea vivir en sociedad.

-----

La resignación es la paciencia de un humilde que se adapta sabiamente a los acontecimientos que se le presentan.

-----

Aprecia a la resignación porque cuesta mucho tiempo adquirirla y no es tan fácil comprenderla.

-----

Al principio da mucho dolor tener que moldearte y adaptarte, pero es principio de vida o ley de supervivencia.

-----

La resignación es sinónimo de la paciencia y la paciencia es un arma muy poderosa, que tiene el poder de obtener todo lo que desees.

-----

La Naturaleza es sabia y nos da constantes ejemplos de resignación y paciencia: "adáptate o muere".

-----

Uno de los principios para ser feliz es :"acéptate tal como eres ahora y aprende a disfrutarlo". Y si sirve de consuelo, puedes mirar hacia atrás...y observaras que hay muchos que están peores que tu.

-----

"A falta de pan, bueno son tortas". Pues a mi me encanta precisamente las tortas : ) . El sentido del humor es uno de los mejores "compañero" que podemos tener en el trayecto de nuestra vida, sabrá "endulzar" esos momentos "amargos", o como dice el refrán:"la paciencia es amarga, pero mas dulce son sus frutos".

 

La esfinge paciente

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

jueves, 10 de junio de 2010

La desesperación

 

Donde hay desesperación, no hay tiempo, y si hay tiempo, entonces no hay desesperación, el tiempo y la desesperación no conviven juntos, mas bien se repelen, de hay que la impaciencia sea la mejor amiga de la desesperación.

 

Por muy desesperada que sea una situación, en realidad la medida de su tamaño se lo damos nosotros mismo, no todo el mundo ve las situaciones de la misma manera, ni del mismo tamaño, unos conviven con pequeñas desesperaciones y otros con grandes desesperaciones, cada uno escoge la suya propia, a pesar de que no lo sepa, viviendo una silenciosa desesperación, una vida de conformismo y resignación.

Curiosamente la desesperación te puede llevar por dos caminos:

El conformismo y la inconformidad.

La inconformidad rompe con tu patrón de vida antigua, rompe con muchos conceptos e ideales, y descubres nuevos senderos, sales de la rutina y te aventuras a emprender, te arriesgas mas, vas mas allá, buscando tu libertad y una vida digna.

El hombre con poca voluntad y deseos, solo lo moverá la desesperación que a su vez alimenta a la esperanza y a su vez, apaga la llama del miedo. Un desesperado puede incluso llegar a hacer, lo que nunca se hubiera imaginado que pudiera llegar a hacer y se sorprendería de saber, hasta cuanto puede llegar a soportar y resistir.

La paciencia y la inteligencia son las mejores armas contra la desesperación, pues no hay nada mas absurdo que esperar, sin saber hacia "donde" vas y "porque", siendo estos dos atributos los que mientras lo hagamos crecer y cultivar mantendrá a la desesperación débil y alejada.

 

La frustración

 

Bitacoras Blogesfera ArticuloZ my blogger

jueves, 22 de octubre de 2009

La adicción a la comodidad

Todas aquellas personas que no sobresalen en nada, se les "hace un mundo" salir de su rutina, ven solo pegas para realizar cualquier esfuerzo de superación o planificación, se niegan a pagar el precio de su futura felicidad y éxito, prefieren resignarse a vivir en una placida y confortable comodidad.

Actuamos como si el lujo y la comodidad fueran lo más importante en la vida, cuando lo único que necesitamos para ser realmente felices es algo por lo cual entusiasmarnos. Charles Kingsley.

No te abandones a la comodidad, porque paralizara y desaprovechara tu vida y vivir engañado es muy cómodo pero te estancaras y ya sabes lo que le pasa al agua que no fluye..., cambia tu vida monótona por una mas vibrante y motivadora.

Más vale reír en una choza que llorar en un palacio.

La alegría mejora tus facultades mentales y físicas, una persona que es alegre, es feliz, y las personas felices son más creativas, mas predispuesta a enfrentarse a cualquier reto que se le plante, la alegría es fuente de motivación y estimula nuestras adrenalinas naturales, en ese estado se resuelven mejor los problemas y en menos tiempo, es increíble las posibilidades que obtenemos y lo bien que uno se siente cuando crees en lo que estas haciendo y lo disfrutas.

Cuando un hombre es derrotado por el enemigo, podrá levantarse en un cierto periodo y volver a luchar, pero cuando un hombre es derrotado por el conformismo jamás volverá a levantar la cabeza.

Conquista esos sueños que nunca has dejado salir por temor al fracaso y al ridículo, pues es peor fracaso, dejarlos que mueran dentro de ti, justificar tus fracasos es signo de debilidad y comodidad, es una pena desperdiciar tu genialidad y creatividad, todos tenemos un "don" único a falto de ser descubierto que nos lo impide la comodidad, ese triste y confortable envenenamiento de nuestros sueños, porque sino tienes un sueño que conquistar, una parte de ti va muriendo poco a poco cada día.

"En la comodidad no hallarás dificultades ni problemas de ningún tipo, aunque no te permitirá desarrollarte, crecer, ni superarte personalmente, además de, no encontrar lo que verdaderamente merece la pena".

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

domingo, 18 de octubre de 2009

Miedo...¡¡¡

Nuestro peor enemigo somos nosotros mismo y lo que alimenta a ese adversario interior es la emoción del miedo, que alimentamos y condicionamos a través de nuestros pensamientos, por la mala costumbre de dejar nuestra mente a su libre albedrío, como un barco con el timón dislocado y sin un rumbo concreto, sin una consciencia en estado de alerta y perceptora de todos los acontecimientos de nuestra vida e incluso de nuestros propios pensamientos y emociones.

Arriésgate a hacer lo que temes

El miedo es causado por la duda, la duda es causada por la ignorancia y la causa de tu ignorancia por tus limitaciones.

Para eliminar el miedo de "algo", es porque tenemos dudas de ese "algo", por tanto, contra mas conozcamos, vivamos, experimentamos y adquirimos conocimientos de ese "algo", menos dudas tendremos sobre ese "algo", por tanto, el miedo se debilitaría, hasta tal punto, que nuestro subconsciente de tanto ver, oír, escuchar y leer sobre ese "algo", termina familiarizándote e incluso haciéndote su "amigo"...

 

La causa de tu ignorancia

La duda y el miedo nacen del desconocimiento, del No-conocimiento, de la ignorancia y de nuestras propios limitaciones, la causa de tu ignorancia es la idea de hasta donde podemos llegar en determinadas circunstancias, llegando a traspasar en algunos momentos de forma natural esos limites , la propia vida se encarga de ello, para nuestra propia sorpresa.

 

Apuesta por vivir en la incomodidad hasta que te sientas cómodo

 

Expande tu zona de confort

 

Cuando sales de tu "zona de confort", a lo que estas habituado por costumbre y te sumerges en zona desconocida, cuando te arriesga a adentrarte en territorios nuevos, aparece la duda y...seguidamente el miedo, y nuestra imaginación negativa, la tenebrosa, nos asalta con toda clases de pensamientos negativos y limitantes.

 

Atrévete a experimentar

El hecho de tener voluntad para cambiar, para vencer el miedo, es algo insuperable, la satisfacción de enfrentarse a tus miedos y salir victorioso, no tiene comparación.

La voluntad y la capacidad de luchar es lo que le permitirá obtener el conocimiento.

Tener miedo a lo desconocido, te lleva al conocimiento.

Tener miedo a tener miedo se sobrelleva con arriesgarse.

El que no arriesga, no gana, por tanto, arriesga más

El miedo no es malo, lo malo es no reconocer que sentimos "algo" que llamamos miedo cuando este ya nos está abrasando, el hecho de reconocerlo ya lo debilita, ¡dejen el orgullo a un lado y sean sinceros consigo mismo!.

A medida que somos mas adulto, la dureza de la vida, nos "endurece" nuestra imaginación, se nos hace difícil visualizar nuestros planes futuros, sin embargo, el miedo nos estimula la imaginación de tal manera, que somos muy buenos para visualizar los peores, mas dramáticos y negativos escenarios de nuestro futuro, nos condicionamos recreándonos escenas terribles que pueden anular muchas de nuestras capacidades, es decir, el miedo nos delimita, nos inhibe, nos impide correr riesgos, por culpa de nuestros miedos, abandonamos proyectos importantes y nos escudamos en nuestro mundo, aparentemente seguro, sin darnos cuenta que perdemos mucho mas.

 

 

El miedo me impide amar

Sustitucion de un habito subconsciente

Vivimos en un espejismo

La consciencia, su arma secreta

La realidad que vivimos es el resultado de nuestra ignorancia

Atrevase a estar sin actitud negativa

La atención su poder personal

Hipocondriacos ¿sufren realmente?

viernes, 11 de septiembre de 2009

Debo de ejercitar mis cualidades

Todos nacemos con una serie de capacidades congénitas que debemos desarrollar para alcanzar la mayor eficacia posible en la lucha por la vida.

Todo esfuerzo destinado al entrenamiento o desarrollo de nuestras cualidades personales, tanto físicas, mentales y espirituales nos conlleva a maravillosos resultados que la naturaleza nos ha dotados, disfrutando de beneficiosos aportes en salud, felicidad y paz.

 

Vida sedentaria

El ser humano debido a su vida sedentaria y rutinaria se ve mermadas dichas capacidades, la vida moderna, las prisas, el stress, estar mucho tiempo sentado, trabajos de oficinas, conductores, alimentación poco saludable, aire viciado o contaminado, un sin fin de etc...

Nos debemos en el deber, la obligación y la necesidad de enfocarse, de mejorarse y de desarrollar nuestras capacidades físicas como mentales, vivimos una vida antinatural por eso debemos de "esforzarnos" y mejorarnos por "acercarnos" a un estado lo mas natural posible, sin embargo, no todas nuestras capacidades disfruta del mismo nivel de excelencia, pero todos somos mucho mas capaces de rendir mucho mas de lo que nosotros creemos, solo utilizamos de un 5% a 10% de las posibilidades de nuestra mente.

Eficacia y rendimiento

El éxito en la vida, depende, en gran parte, de aprovechar y servirnos plenamente de nuestras cualidades, tanto física como mentales.

Todo trabajo o estudio que se emprende debe tener un objetivo bien definido, de esa manera es mas fácil trazar un camino porque se sabe lo que se quiere, y no hay nada mas absurdo que pretender lograr "algo", sin saber exactamente lo "que es", y esto que parece "chistoso" ocurre muy a menudo, muy pocos saben lo que quiere, la mayoría vamos deambulando por la vida, haciendo "cosas" pero sin rumbo fijo o meta predeterminada y esto es una gran perdida de tiempo y energías vitales.

Os recuerdo que no tenéis todo el tiempo del mundo, hasta que se os aclare las "ideas" y sepáis lo que queréis, la vida pasa rápido y el tiempo no espera.

 

Autodisciplina

Magnus Scheving