Mostrando entradas con la etiqueta Automotivacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Automotivacion. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2010

La esperanza

Creer que se puede es el camino mas inteligente para lograr nuestros propósitos, la ilusión aflora en nuestros sueños, la perspectiva de nuestros planes se hacen mas creíbles, el optimismo se acrecienta aumentando la seguridad y el convencimiento de que vamos a lograr nuestros sueños se nos hace palpable.

 

Aumentar la certidumbre

¡Vale!, la cosa esta muy mala, hay crisis, hay muchos problemas que preocupan, el futuro es incierto, te invade la ansiedad, el miedo aflora y empiezas a pensar mal, a envidiar a los demás, empiezas a buscar culpables...¡es que esta la cosa muy mal...!-Exclamas. Esto es lo que habitualmente hacemos, y así nos va las cosas de la vida, de la misma manera también, va siendo hora de producir un cambio.

¿que puedo hacer?, -- en vez de estar consumiéndose de ese modo, a veces es mejor no hacer nada, mas vale "nada" que hacer algo malo. Es un estado neutro, pero abierto a nuevas expectativas, como dice una frase Zen:

Primero tienes que vaciar tu taza de te, para poder volver a llenarla”

¡Pero es que hay crisis!, - ¡...Y que!, no hay mal que por bien no venga, no puedes luchar con lo inevitable, adáptate y cambia, no olvides que después de la tormenta viene la calma.

¡...Es que el futuro es muy incierto!, -- ¿como vives ahora?, ¡bien!, pues preocúpate solo de que "ahora" estés siempre viviendo bien, porque de "eso" es de lo que esta hecho tu futuro, de lo que hagas "ahora".

¡Es que los demás tienen la culpa, los políticos, mi jefe, mi vecino, mi familia...!, -- ¿realmente crees que los "demás" tienen completamente la culpa de todo lo que te pasa a ti?, ¿...Es que los "demás" son culpables, de como tu respiras, de como tu piensas, de como tu sientes, de como tu comes, de como tu duermes, de como tu decides, de cada movimiento que ejecutas, de cada plan que organices, de como miras, de como escuchas, de cada dedo que mueves, de cada sueño y deseo que genera tu mente...?, ¿realmente crees que los "demás" son totalmente culpable de tu destino?.

La esperanza es lo ultimo que se pierde

 

 

El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida. Federico García Lorca.

 

 

 

Esperanza: el sueño de la consciencia

No envidie a los ricos

 

 

Bitacoras blogalaxia ES Blogesfera ArticuloZ my blogger

lunes, 14 de diciembre de 2009

Esperanza: el sueño de la consciencia

La esperanza es el ultimo bien del ser humano que se pierde, es tu mejor "inversión", la mas rentable, la mas apasionante, la que te acompañara durante toda la vida, mientras exista impulso vital y puedas respirar, entonces tienes esperanza.

"Lo que me asombra es no haber abandonado por completo mis esperanzas, que parecen absurdas e irrealizables. Y, sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo y sigo creyendo en la innata bondad del hombre". Ana Frank.

 

Se vislumbra una posibilidad

La esperanza nace de la amargura y decadencia del ser humano, es la forma natural de soportar el presente que vivimos, es el sueño de la consciencia que hace reactivar esas fuerzas ocultas que poseemos todos.

"El que no arriesga, no gana", dice el dicho, ¡y si estas de acuerdo!, entonces ten esperanzas, porque la esperanza se viste de riesgo.

Esperanza es automentalizacion positiva

La esperanza es positividad, alegría, salud y prosperidad, nadie cultiva la esperanza para fastidiarse mas su vida, sino hay esperanza, no hay esfuerzo, ni sacrificio.

La esperanza es la autosugestión hecha de forma natural, es uno de los grandes principios del afamado método "El secreto", es visualización creativa y el origen del deseo ardiente.

Esperanza nuestra ultima ilusión

No confundir la esperanza con simple ilusión, la esperanza para que sea valida debe ir acompañada de la fe.

Cuando un ser humano ve esperanzas, reaviva todo su poder natural y energías vitales, aunque te pases toda la vida sin hacer realidad tus esperanzas, no importa, pues has vivido al máximo de tus posibilidades, una completa felicidad. A veces la felicidad no esta en el fin, sino en el camino.

Aunque tu no la creas, aunque tu no la cultives, aunque tu no la sigas, la esperanza siempre estará hay, porque esta viva a igual que tu.

Lo que mas fuerza le da a la esperanza es no tener una sola, sino muchas, es decir, tener "muchas esperanzas".

Sus detractores

El enemigo de la esperanza es, la impaciencia, la poca fe, el desengaño, la hipocresía, prácticamente tener una actitud negativa, y no es la amargura y rabia de una persona lo que lo motiva ha hacer cosas, sino una esperanza oculta y "no auto reconocida" de que tu vida puede mejorar.

Si no tuvieras la esperanza de conseguir siquiera una "brizna de tus deseos", no te molestarías en hacer absolutamente nada.

 

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

domingo, 13 de diciembre de 2009

El exito y el fracaso van juntos de la mano hacia el logro personal

No existe éxito sin fracasos, ni fracasos sin éxito, el éxito no existiría si no existiera el fracaso.

El fracaso se puede debilitar

Por mucho que tú fracases en un "empeño" o en un proyecto, cada vez los fracasos serán más débiles e insignificante, pues vas aprendiendo de un intento a otro intento.

La única manera de aprender es intentándolo

¡Pero como quieres aprender del fracaso, si no fracasas!, si te niegas a insistir, a volver a probar, a buscar otra manera de hacerlo, cada vez vas acumulando mas información, mas datos, mas experiencias.

Cada vez sabes mas y te es mas fácil avanzar

Si por primera vez obtienes un logro personal sin fracasar, o no merece la pena lo que has logrado o es que has tenido mucha suerte, si algo realmente te merece la pena y es difícil de lograr, no hay otro secreto que desear verdaderamente querer lograrlo y empezar a moverte hacia el e ir aprendiendo lo que nos enseña las caídas y fracasos que encontraremos en el camino, míralo de manera positiva, una manera personal de obtener información hacia la consecución de nuestros logros.

 

lunes, 9 de noviembre de 2009

Auto motivación

La auto motivación hace que hagamos las cosas que tenemos o debemos hacer, es lo que nos impulsa ha ir hacia delante, no cegados, pero si llenos de razones convictivas del porque de lo que hacemos, es el fuego que nos arde en nuestro interior y que tenemos que desahogar para demostrarnos a nosotros mismo, para expresarnos y auto realizarnos, para conocer quienes somos realmente.

Cuantas veces te levantas por las mañana y no quieres ni pensar en todas las cosas que tienes que hacer hoy, para ti, parece ser uno de tus días "grises" o un lunes, analizas todo tu plan del día y te vienes abajo de pensar que te tienes que ver con "ciertas" personas, que tu darías días de vacaciones por no verlas.

¿Pero porque nos sentimos así?

Tener un día bajo o estar desanimado, prácticamente en su mayor porcentaje, es un problema de actitud, de tu forma de pensar, de los pensamientos que tu permites que se manifiesten, es un problema de motivación personal.

En el colegio y en las universidades, no te enseñan a motivarte, aprendes conocimientos clásicos, técnicos, predefinidos y lógicos, pero, automotivación personal ¡no!, cuando pienso que es tan importante como los conocimientos especializados.

De que te sirve tener una enorme acumulación de conocimientos y un gran bagajes de datos, si no tienes ni moral, ni ganas de emplearlos.

Sabemos que según nuestra constitución genética, mas los hábitos adquiridos, tanto físicos como mentales, durante toda nuestra vida, marcan una enorme influencia en nuestro estado de animo, pero alégrense, porque la naturaleza nos ha dispuesto de un gran tesoro, el poder de decidir, el poder de elegir, el poder de admitir, los pensamientos, las palabras, los sonidos, las emociones que mas nos interese, las que me llevaran a lograr mis objetivos, me harán dichoso y feliz, eso lo conseguimos con la automotivación.

¿Es la automotivación una falsa y engañosa ilusión?, ¡no!, no si lo haces bien, hay que partir de la base que la automotivación existe intuitivamente, tu lo has practicado sin saberlo, incluso desde niño, te acuerdas lo que soñabas por conseguir aquel álbum de estampas o aquel juguete, tu adquirías la actitud y la disponibilidad de lograr tus deseos, de eso es lo que se trata, estar disponible o tener la actitud de enfrentarte a la vida, es decir estar motivado.

La finalidad de la automotivación es eso, motivarte, sacar esos ánimos para emprender y enfrentarte a la vida, conseguir lo que quiere uno para los demás como a si mismo, sino estas motivado, es que algo no lo haces bien, o no estas empleando ni los pensamientos adecuados, ni las palabras adecuadas, también es posible, que tu meta o tu deseo no sea lo que realmente deseas, a veces tu mente interior sabe mas que tu y te esta dando señales de que ese no es tu camino.

 

La automotivación es una manipulación sutil de nuestro estado de animo, para estar en disposición de enfrentarnos a las circunstancias de la vida, partimos de la base que siempre trabajaras mejor, crearas mejor y te relacionaras mejor si estas motivado, es necesario obtener lo mejor de la persona, para ello tenemos que estar predispuesto para ello y no olviden individualizar, cada persona es diferente a otras y cada uno tiene distinta circunstancias, distintas metas.

Ese estado de motivación o actitud de ganador, de enfrentarte al mundo, no se logra en un día, se requiere paciencia y persistencia, es uno de los hábitos básicos para triunfar en la vida, tienes que aprenderla e integrarla en tu subconsciente, para que la motivación salga de ti de forma espontánea, la adrenalina corra por tus venas, te invada el entusiasmo, estés lleno de inspiración, estés pleno de energía y las ideas fluyan con facilidad viviendo el momento.

 

Porque tu creatividad es explosiva. Porque sabes quién eres. Porque todo gira a tu favor. Porque las llaves que todo lo abren se llama disciplina y pasión. Porque crees en ti. Porque deseas ser feliz. Porque la realidad nace en tu mente. Porque quieres crecer. Porque pasaste de la intención a la acción. Porque eres más fuerte que tus miedos. Porque llegó la hora de actuar. Porque este es el mejor momento para volver a empezar. Porque eres un atrevido. Porque la grandeza nació contigo. Porque pretendes imprimir tu propio sello. Porque es divertido. Porque el brillo de tus ojos también lo está gritando. Porque tus manos son fuertes. Porque tu fe te abraza todos los días. Porque lo imposible no existe, sólo cuesta un poco más de trabajo. Porque haces la diferencia. Porque ambicionas cambiar las cosas. Porque cada día construyes tu propia historia. Porque no mereces menos. Porque tu fuerza de voluntad crece extraordinariamente. Porque tienes muchas ganas. Porque puedes verlo realizado y los demás no. Porque te hace sentir bien. Porque tienes una actitud poderosa. Porque eres libre. Porque no te permites bajar la guardia. Porque es tu responsabilidad. Porque mientras el mundo duerme tu sigues creando. Porque estás inspirado. Porque echaste de tu vida la indecisión. Porque tu sangre está caliente. ¡Nada puede detenerte!.

Mariano Osorio.

 

 

viernes, 6 de noviembre de 2009

Motivación y venta agresiva

La motivación es un conjunto de circunstancias que nos incita a ponernos en acción en la consecución de un objetivo, los estímulos físicos que mas nos motiva de forma natural es alimentarnos y el instinto sexual, de los estímulos mentales le siguen el amor, el deseo, la confraternidad, el poder, la seguridad...

 

El instinto de muerte de Freud: Las personas buscamos el placer con el fin de relajar las tensiones".

La motivación agresiva conlleva unas connotaciones negativas, un vendedor profesional su única finalidad es hacer un cliente o una venta, y a veces sea como sea, vender el "producto" suprimiendo todos los obstáculos que me impida una transacción o venta, diríase que el trabajo consiste en cerrar operaciones como sea.

Estos vendedores motivados agresivamente, tratan de hacer una venta del mismo modo, agresiva también, es decir, ese vendedor sabe que si no cierra esa operación, no cobrara, por eso desean fervientemente cerrar el trato lo más pronto posible.

La motivación agresiva hace que el vendedor venda mas, actúe pronto y tome decisiones rápidas, trata siempre de controlar al cliente y sus decisiones, normalmente empieza amable para que el cliente tome confianza y se establezca una comunicación de entendimiento entre cliente y vendedor, pero después pasara, cuando lo vea mas oportuno a la venta agresiva para cerrar la operación.

El éxito a cualquier precio

El siguiente trailers de la película "Glengarry Glen Ross" (Éxito a cualquier precio, aquí en España), la recomiendo por completo verla, trata de la tortuosa vida de unos vendedores de propiedades inmobiliarias que intentan competir en un mercado muy saturado, a su vez, es una critica a la sociedad materialista y a la adicción del dinero, tiene un reparto de actores de primera línea como Jack Lemmon, Al Pacino, Ed Harris, Alec Baldwin, Kevin Spacey y otros...

 

Vendedor asertivo

Lo contrario de una motivación y venta agresiva es una autoestima y venta asertiva, que esta basado en el mutuo respeto, si te respeta a ti mismo, respetaras a los demás y la única forma de lograrlo es practicando una sana autoestima que nos ayude a estar seguro de nosotros mismo, respetando nuestros derechos como de los demás, una persona asertiva causa admiración y respeto natural en los demás.

 
 

viernes, 11 de septiembre de 2009

Debo de ejercitar mis cualidades

Todos nacemos con una serie de capacidades congénitas que debemos desarrollar para alcanzar la mayor eficacia posible en la lucha por la vida.

Todo esfuerzo destinado al entrenamiento o desarrollo de nuestras cualidades personales, tanto físicas, mentales y espirituales nos conlleva a maravillosos resultados que la naturaleza nos ha dotados, disfrutando de beneficiosos aportes en salud, felicidad y paz.

 

Vida sedentaria

El ser humano debido a su vida sedentaria y rutinaria se ve mermadas dichas capacidades, la vida moderna, las prisas, el stress, estar mucho tiempo sentado, trabajos de oficinas, conductores, alimentación poco saludable, aire viciado o contaminado, un sin fin de etc...

Nos debemos en el deber, la obligación y la necesidad de enfocarse, de mejorarse y de desarrollar nuestras capacidades físicas como mentales, vivimos una vida antinatural por eso debemos de "esforzarnos" y mejorarnos por "acercarnos" a un estado lo mas natural posible, sin embargo, no todas nuestras capacidades disfruta del mismo nivel de excelencia, pero todos somos mucho mas capaces de rendir mucho mas de lo que nosotros creemos, solo utilizamos de un 5% a 10% de las posibilidades de nuestra mente.

Eficacia y rendimiento

El éxito en la vida, depende, en gran parte, de aprovechar y servirnos plenamente de nuestras cualidades, tanto física como mentales.

Todo trabajo o estudio que se emprende debe tener un objetivo bien definido, de esa manera es mas fácil trazar un camino porque se sabe lo que se quiere, y no hay nada mas absurdo que pretender lograr "algo", sin saber exactamente lo "que es", y esto que parece "chistoso" ocurre muy a menudo, muy pocos saben lo que quiere, la mayoría vamos deambulando por la vida, haciendo "cosas" pero sin rumbo fijo o meta predeterminada y esto es una gran perdida de tiempo y energías vitales.

Os recuerdo que no tenéis todo el tiempo del mundo, hasta que se os aclare las "ideas" y sepáis lo que queréis, la vida pasa rápido y el tiempo no espera.

 

Autodisciplina

Magnus Scheving

viernes, 14 de agosto de 2009

Atraemos lo que somos

¿Como es nuestro trato con los demás?, ¿los demás nos tratan bien o mal?, ¿porque los demás nos tratan de la manera que nos tratan?.

 

Dime como te mueves y te diré como eres

De la manera que nos comportamos, transmitimos a los demás información de como somos, las personas están mucho mas atentas de lo que aparenta, sobre todo los primeros encuentro.

Todo lo que hacemos, nuestros gestos, postura, forma de hablar, forma de caminar, como vestimos transmiten señales indicando nuestra fortaleza o nuestros puntos débiles.

La forma en que tu mires en una conversación, si desvía la mirada, el tono de tu voz, si balbuceas o tiemblas, la forma en que decimos las palabras, nuestra lírica, todo nuestro ser transmite información a los demás, los demás tomaran una imagen y una conclusión de lo que somos nosotros mismo.

Pueden tomar una "imagen" verdadera o falsa de lo que realmente somos, pero la realidad es que tomaran esa "imagen", porque es la que ellos han captado en ese preciso momento.

De hay la frase;"cuídate de la primera impresión".

Esa es la actitud

Tenemos que evitar de dar una impresión débil o negativa, hay personas maliciosas que se aprovechan de esta situación, por tanto tenemos que prepararnos ya sea acondicionándonos mentalmente o entrenarnos anticipadamente, creando hábitos de conductas, para que a la hora de la verdad, y en el momento real del encuentro nuestro subconsciente tenga respuestas.

Si nos mostramos débiles y negativos ante los demás, ellos no se sentirán a gusto con nosotros.

A nadie le gusta ver sus propias debilidades en los demás.

Lo que le desagrada de si mismo, le desagrada de los demás.

"Atraemos lo que somos".

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3