Expresión de Si Mismo, Motivación, Sensibilidad, Superación Personal, Exito Personal, Autoconocimiento, Meditación, Reflexiones, Mundo Ecológico, Naturismo, Cambio Climático, Un Mundo Mejor es Posible Si Todos lo Queremos
"How?" canción compuesta por John Lennon de su disco "Imagine", de 1971, canción contemplativa con estilo rock sinfónico, donde da muestra de inseguridad ante su amor y el mundo que le rodeaba.
Como puedo seguir avanzando si no se hacia donde voy,
como seguir avanzando si no se el camino,
como seguir avanzando hacia algo que no conozco.
Como puedo sentir cuando no se si lo siento,
como puedo sentir algo si justamente no se como sentirlo,
como puedo sentir cuando siempre se me ha negado.
¡Tu sabes!...La vida puede ser prolongada,
pero tienes que resistir,
el mundo es muy duro,
y a veces me siento desfallecer.
Como puedo dar amor cuando no estoy seguro de estar dándolo,
La bulimia y la anorexia es la expresión de tensiones profundas que son satisfecha momentáneamente a nivel psíquico pero dañando progresivamente sus cuerpos.
Se dice que la comida es utilizada como instrumento de comprensión de determinadas carencias afectivas, las personas que se siente rechazadas o no deseadas, se llenan de comida para consolarse, lo hacen tan a menudo que se crea un habito del cual les resulta muy difícil parar convirtiéndose en personas obesas, pero eso no es lo peor, las personas obesas se sienten mas diferente y mas excluidas en el trato social y el circulo vicioso continua incrementándose mas su carencias afectivas y ha su vez, desahogándose mas en las comidas.
También existe el comportamiento opuesto, el del anoréxico-a, que rechaza la comida por obstinación, llegando a estados de debilidad y desnutrición que requiere la intervención de un especialista o una hospitalización urgente.
Estas dos tendencias extremas tienen un punto en común, tiene un claro conflicto entre su mente y su cuerpo, no hay una correcta armonía entre los dos, mas bien existe una constante confrontación y rechazos mutuos, consideran al cuerpo como una parte separada de si mismo, un miembro no querido y poco amable, no se nutren por verdadera necesidad fisiológica y pierden la noción y la medida de una alimentación sana, natural y equilibrada , porque no consiguen distinguir cuando es indispensable y cuando es superfluo para sus cuerpos, entonces nace la bulimia o la anorexia.
Del mismo modo, en la anorexia es el físico el que paga, la anorexia puede significar una búsqueda de la idealización y espiritualidad del propio cuerpo, a través del rechazo de lo físico, esta actitud es propia del que ve negativamente todo lo que es material y corpóreo.
Esta claro que se requiere de atención medica en estos dos casos, pero se aconseja tanto para los que buscan demasiado la comida, como para los que las rechazan, emprender cualquier actividad que les ayude a reconstruir pacientemente una buena relación con su cuerpo, por ejemplo: gimnasia, danza, yoga, tai-chi, cualquier deporte...
También los expertos recomiendan para los obesos que si deciden hacer un régimen, intente por lo menos al principio, darse a si mismo unos "homenajes" o gratificaciones psicológicas que sustituyan al deseo de comer, por ejemplo: dar un paseo, salir de compras o ver escaparates, visitar personas queridas y afectuosas, iniciarte en algún hobby como la música, la pintura, la poesía, senderismo, naturismo, coleccionismo o simplemente viajar, lo que tus medios y posibilidades te puedan permitir, aunque sea ir al parque que esta a dos manzanas de donde vives, de lo que se trata es de sustituir un habito pernicioso por un habito beneficioso.
Convivir con un animal es causa de felicidad e intercambio de gestos cariñosos para muchas personas y una manera de llenar el vacio que desampara la soledad.
Se que muchos blogueros, hoy día 8 de Octubre, postearan sobre la temática de la convivencia, habrá tal cantidad de historias y anécdotas, que algunos incluso llegaran a repetirse por casualidad, es lógico, aunque existen muchas maneras de convivir y convivencia, la mas representativa es la convivencia de un hombre con una mujer, hay muy buenos bloguera-os que escribirán artículos maravillosos sobre la convivencia humana, por eso yo me he preguntado, ¿que historia podría escribir, sobre convivencia y que ha su vez fuese algo diferente?, pensar en una historia que se refiera a la convivencia, en alguna de sus manifestaciones y que posiblemente, pocos escriban sobre ella. Curioseando por You-tube y un poco de suerte me vino la idea, "convivir con animales".
No se si habréis observado con que mimo y cariño tratan muchas personas a sus perros o gatos, los adoran y quieren tanto como si fueran sus hijos, sobre todo personas que viven solas o matrimonios que no tienen hijos o incluso que tenga hijos, conviven con sus mascotas como uno mas de la familia, a la vista esta el éxito que están obteniendo las clínicas veterinarias, estas personas que conviven con animales, no escatiman en gastarse el dinero que precise para el bienestar de sus mascotas.
Personalmente pienso que convivir con un animal, es una de las facetas de la convivencia que merece ser mencionada, a veces incluso se da el caso, que un perro puede llegar a ser mas fiel y cariñoso, que algunos seres humanos, dando el animal muestra de autentica y verdadera convivencia.
He elegido el siguiente video en You-tube, por ser un gran ejemplo de convivencia animal, por su maravillosa historia real y poco común en la sociedad actual por las características del animal : ) , pero no deja de ser una bella e inspiradora historia.
Quiero resaltar que en honor de Adamson fundaron la "George Adamson Wilflife preservation Trust", recuperando especies salvajes en Kenia y Tanzania, Adamson se dedico los últimos días de su vida a la rehabilitación de los leones en Kenia hasta 1989 que fue asesinado por unos bandidos, es decir, no lo mato ni un león, ni un animal salvaje con los que corrientemente convivía, sino por la mano del hombre, ¿no os da eso de que pensar...?.
Arreglar o cambiar el mundo, depende del hombre, arreglen al hombre y el mundo se arreglara como consecuencia.
¿Que tenemos que arreglar o cambiar en el mundo?, ¿en realidad necesita el mundo arreglarse?
Prestando un poquito de atención y parándote a reflexionar, veréis que a vuestro alrededor ocurren cosas, sucesos, por mas que tu no quieras, es imparable, la globalización mundial esta en constante movimiento, ocurren millones de sucesos, las noticias no paran de informarnos constantemente, a veces con dudosa credibilidad, otras veces poco puntualizada, pero nos enteramos casi al instante de como va el mundo en que vivimos.
Las noticias que nos llegan hablan, casi la gran mayoría, sobre guerras, terrorismo, degradación humanas, de corrupciones, de marginación racial, de hambruna, de alfabetismo, de miles de muertes por enfermedades que se suponen que ya están erradicadas, la archi-famosa crisis mundial que siempre son los países pobres quienes sufren las mayores consecuencias, la extinción de los recursos naturales, el envenenamiento o contaminación en todas sus vertientes naturales, el calentamiento global o cambio climático que afirman que si no ponemos pronto soluciones, será irreversible y eso ya lo estamos notando nosotros, nuestros hijos lo notaran mas, pero...¿y nuestros nietos?, ¿lo notaran?, posiblemente digan:"¡vaya "regalito" que nos han dejado nuestros abuelos...!
¿Merece la pena salvar el mundo?
¡Yo creo que si!, ¿no...?, nadie se quiere ir de el, ni quitarse la vida para ir, según dicen "a otra vida", vivamos esta vida que somos consciente que la vivimos y dejemos "el mas allá" para cuando llegue su momento, pero mientras vivimos aquí en este mundo, creo que deberíamos de preocuparnos un poquito por el y pensemos por nuestras próxima generaciones, hijos, nietos, tataranietos, porque…¿que creen que pueden pensar de nosotros…?.
¿Como arreglamos el mundo?
Lo malo que cuando escuchamos esta pregunta no buscamos soluciones, mas bien empezamos a buscar escusas para disuadirnos del compromiso como:"¡no tengo tiempo, estoy muy ocupado!, ¡yo no soy nadie, que lo hagan los grandes lideres!, incluso hay quienes dicen, ¡me da igual o no me importa...paso!. Solo es cuestión de concienciarse y actuar en consecuencia, ya sabéis, "muchos pequeños granitos de arena, hacen una playa".
Arreglando al hombre, arreglamos al mundo
Según dicen los sabios:"cámbiate a ti mismo y cambiara todo a tu alrededor", no te dejes derrotar, no dejes de soñar e ilusionarte por la vida, porque esos sueños son los que te llevaran a la felicidad, que nada y nadie calle tu verdad, viviendo en un silencio tortuoso, disfruta del riesgo de vivir la vida y vívela de tal manera que puedas sentirte orgulloso del legado que heredaran tus hijos.
La pubertad es el cambio físico y el cambio psicológico que a diario el adolescente nota en su interior, es el periodo de la vida en el que se produce una gran transformación física y psíquica, que va marcando el paso de la infancia a la adolescencia, la edad de la reproducción.
Adolescencia o pubertad cambio físico y psicológico
Los adolescentes que hasta ahora habían jugado la vida sin preocupaciones, se encuentran en un momento particularmente complicado en su existencia, su cuerpo empieza a producir cambios, su cerebro parece como si se desvaneciera, el carácter es incontrolable, y para las chicas aparece la menstruación que también puede acarrear malestar, es fácil darse cuenta que la adolescencia es una edad difícil de vivir, como la verdadera y propia revolución que se produce físicamente, puede incidir también en el campo psíquico y en el comportamiento de cada adolescente, esta demostrado que las mismas oscilaciones hormonales puede influir en el estado de animo y disposición individual para vivir la propias experiencias de la vida con optimismo o con pesimismo.
¿Pero a que edad comienza la transformación?
Según las estadísticas la transformación de la pubertad se inicia antes en los países mas desarrollado, a la edad media entre los 10 y 15 años con una anticipación de un año comparada con las generaciones pasadas, debido a las mejoras del nivel de vida, a la alimentación mas completa, mejores condiciones higiénicas, condiciones que estimula a una cierta precocidad en la madurez reproductora.
El cuerpo humano es como un reloj, sobre todo en la mujer, donde las horas son dadas por una serie de impulsos bioquímicos transmitidos por unas sustancias llamadas hormonas dispuestas en diferentes partes de nuestro organismo.
"El adolescente es un ser extraño, inocente como un ángel, orgulloso como un príncipe, valiente como un héroe, vanidoso como un pavo real, perezoso como un asno, indomable como un toro, irritable como una damisela". Stanley Hall.
El derrame petrolífero en el Golfo de México es actualmente uno de los mas grandes desastre ecológico de la historia, la mancha de petróleo es de miles de kilómetros que esta llegando a la costa de Luisiana, se calcula que 800 mil litros es el escape de petróleo en una de las bases subterráneas de los pozos petrolíferos de la empresa BP (British Petroleum), todos estos hechos ocurridos desde el día 22 de Abril.
Desastre ecológico en el Golfo de México
Hay unas 70 embarcaciones en la zona tratando de limpiar la zona, por lo visto la causa del desastre ha sido una explosión en la plataforma Deepwater Horizon y su hundimiento es lo que ha provocado la destrucción de mas de 15.000 barriles de petróleos que tenían almacenados para ser distribuido a las refinerías, en todo este desastre se han contabilizado 11 muertes humanas, aparte de la fuga subterránea que esta constantemente expulsando petróleo en las profundidades marinas amenazando la biodiversidad de especies marinas, algunas incluso desconocidas todavía por el hombre.
Cuando estamos en un lugar con ruidos, luces, multitud y deseamos un poquito de paz y tranquilidad, lógicamente nos retiramos de ese lugar a otro, con menos ruidos y ajetreos, buscamos un lugar donde no nos perturbe nada, ni nadie, donde podamos estar solo con uno mismo, entonces en ese remanso de paz podremos relajarnos y concentrarnos en los pensamientos, eso es paz, paz externa.
Pero esa paz externa, resulta que no nos priva de la total paz, ni de la total tranquilidad, seguimos escuchando ruidos, voces, imágenes creadas por nuestra mente, todavía sigue con la inercia del ajetreo diario, es preciso tranquilizar la mente para que por fin podamos estar tranquilos, relajados y en paz, paz interior.
¿A que lugar retiramos nuestra mente, para buscar la paz interior?
¡Buena pregunta!, nuestra mente, nuestras emociones y pensamientos, no podemos retirarla a ningún lugar, porque es inmaterial, digamos para ser explicito y sencillo, es invisible y solo la mente lo puede controlar, nuestra mente es la que los creas y los manejas, ¿como puede la mente controlar sus pensamientos?, ¿en que tienes que pensar?, ¿que tienes que hacer?, ¡Nada!, no tienes que pensar en nada, no tienes que controlar nada, no tienes que pretender nada, no tienes que forzar a tu mente , no tienes que oponer resistencia, pensar en nada es bastante difícil de lograr, todo es cuestión de practica, una mente libre de pensamientos y emociones, en ese estado, la mente esta en paz, en paz interior.
Esto se trata simplemente de derribar los muros que impiden que se desarrollen los potenciales humanos innatos tan maravillosos que todos llevamos dentro, es así como podremos conocer el animal humano libre de miedos y complejos, libre de la necesidad de poder, prestigio y sensaciones excitantes, que se sienta uno solidario con los demás y con el mundo que le rodea, que aprecie la vida que palpita en el mismo y en los demás, que ame incondicionalmente, sin poner la condición de que las cosas y los demás se comporten como el desearía.
Esto se trata simplemente de convivir con armonía contigo mismo, como con tu entorno.
Que nada y nadie impida lograr tus sueños, tus metas, tus objetivos, por muy difícil o por muy duro que sea lograrlo, ¡no sabrás si lo conseguirás si no lo intentas!, intentarlo supone muchos mas beneficios que no intentarlo, incluso si en primera instancia no lo logras, se listo e inteligente y no permitas que la dureza del camino te aflija, aprende y diviértete, no permita que levantarte de nuevo y volverlo a intentar te desespere, el camino es solo eso, para recorrerlo, lo que nos interesa es nuestra finalidad, nuestros sueños, el secreto esta en disfrutar el camino y el logro de nuestros sueños.
Simplemente, hace que todo lo que te preocupa...¡sea tan patético!
Hay un viejo dicho que cuenta: “que un hortelano mientras caminaba por un viejo camino, comía altramuces, quejándose de que solo tenia eso para comer hoy, y así se llevo un buen rato, refunfuñando y quejándose, hasta que escucha ruidos a su espalda y le da por mirar hacia atrás, observando pasmado, que había otro hortelano que se comía las cáscaras de altramuces que el tiraba”, por eso siempre se dice “mira para atrás que seguro hay alguien que esta en peor situación que tu”, alégrate de lo que tienes, empieza por hay y sácale partido todo lo que tu ser verdaderamente pueda, no todas las tormentas dura una eternidad.
Dicen que los sabios cuestionan a menudo sus creencias, para evitar que los conocimientos se estanque, buscan nuevos conceptos y definiciones de lo ya aprendido, buscan razonamientos o argumentos para hacer factibles sus conocimientos, lo que hoy es verdad, eficaz o servible, quizás mañana no lo sea.
No es mas sabio quien aprende mas de si mismo, sino quien aprende también de los demás.
Aprender de nuestra experiencia, se aprende, si pero, no es suficiente, solo dispones de toda tu vida para aprender, y experimentando no te daría tiempo para lograr un nivel adecuado, por tanto no nos queda mas remedio que aprender de los demás, de sus experiencias unidas a las nuestra formaran un conglomerado de conocimientos que nos elevara a cotas mas alta.
-¡Ya!, pero...¿es que no tengo tiempo para estar adquiriendo conocimientos?.
Vivimos acelerados, nos queremos comer el mundo, al final es el mundo quien nos come a nosotros, de tanto correr se nos escapa grandes detalles y oportunidades que dejamos escapar, miramos hacia atrás y vemos como se van mientras corremos, de nuestra salud ni hablemos, nos surgen todos los síntomas típicos de una vida estresada, encima que tenemos prisa tenemos que cargar con el peso de malestares físicos y mentales, ¡valla situación!, y por supuesto viviendo acelerado es mas difícil adquirir conocimientos y mucho menos asimilarlos, esto me recuerda la fabula o cuento de la tortuga y la liebre...al final gano la tortuga..., en una carrera olímpica el atleta tiene que hacer lo que sea para llegar primero a la meta, ganar, pero eso no implica que en su vida tenga que estar corriendo de la misma manera, la vida hay que disfrutarla, vivirla, con lo que ahora tienes, con los medios que ahora dispongas, y no le añadas pensamientos que pasados fueron mejores o lo que tanto deseas tener en el futuro pero todavía no lo tienes, pensando así no disfrutaras del presente, sepan que nuestro futuro depende de lo que pensemos, sentimos y hagamos en nuestro presente, si cultivas un presente de dudas y pesadumbres obtendrás un futuro equivalente.
Elimina tus cargas
La vida nos enseña, a medida que pasa el tiempo nosotros aprendemos, adquirimos conocimientos y experiencias propias y ajenas, la lógica y el razonamiento va añadiendo y descartando aquello que creemos nos beneficia o perjudica, pero hay un problema, la constante acumulación, hace mas compleja y "cargante" nuestras vida, parece que nos pesa cada vez mas nuestros conocimientos y nuestras experiencias, es como un saco que llevamos a las espalda y se llena diariamente, llegara un momento que caeremos sobre el peso de nuestros propios conocimientos...¿porque pasa esto?.
Buscar la simplicidad
Porque "acumulamos" mentalmente, va en contra del proceder de nuestra mente, la mente tiende siempre a simplificar, busca la sencillez, simplificar nuestra vida debería de ser nuestra meta, la vida seria mas amena, mas eficaz, mas divertida porque la disfrutaras mas, con la sencillez vemos con mas claridad, la vida se transforma en mas fácil y llevadera, valla eliminando "esa carga" diariamente y no temas acabar en un gran vacio existencial, ¡no!, ni lo piense siquiera, deja que la vida resurja espontáneamente.
El poder de lo simple I - Enrique Mariscal
40 consejos para una vida simple
Estos consejos los he encontrado en la red, desconozco su autor, los publico tal como están, no los he modificado, excepto que le he añadido tres consejos mas..., para beneficio de todos...y no seria mala idea que alguien añadiera, algunos mas, así que, a compartir y disfrutar.
1. Si lo que haces no funciona HAZ ALGO DIFERENTE.
2. No puedes añadir tiempo a la vida pero sí VIDA al TIEMPO.
3. La vida es dura. De acuerdo, pero ¿Comparada con qué?.
4. La vida será coser y cantar si trabaja para simplificarla tanto como hace para complicarla.
5. El dolor de los sueños no realizados puede ser el peor que experimente jamás.
6. La gente común y corriente logra cosas extraordinarias.
7. Saber y no hacer es igual que no saber.
8. Espere siempre lo inesperado porque lo único cierto es la incerteza.
9. El exceso de seguridad es un peligro.
10. La mayoría de las preocupaciones son completamente inútiles.
11. Dar consejos significa que o bien se pierde o ni se gana ni se pierde.
12. Cuando discuta con un idiota hay insensatez en ambos lados del debate.
13. La mejor manera de impresionar a las personas es no intentar impresionarlas.
14. Todo el mundo, incluso usted y yo es egoísta.
15. La manera más segura de fracasar es intentar complacer a todo el mundo.
16. Con una mala actitud se puede perder un montón de cosas buenas que la vida puede ofrecerle.
17. Ten cuidado con tus héroes, no los coloque en un pedestal.
18. Admita sus errores y cometerá menos.
19. Querer tener razón a toda costa es igual que ser un héroe muerto. No tiene recompensa.
20. Si tu casa está en llamas aproveche el fuego para calentarse.
21. Nunca es demasiado tarde para aprender algo nuevo y mejorar.
22. Si no identifica realmente los problemas, no va a solucionarlos.
23. Puedes cambiar su calidad de vida, cambiando el contexto en el que contemplas sus circunstancias.
24. La gravedad de sus problemas es cuestión de perspectiva.
25. No hay nadie que pueda darte un consejo más sabio que tú mismo.
26. Quiera lo que tiene y siempre conseguirá lo que quiera.
27. El pensamiento positivo implica más cosas que limitarse a tener pensamientos positivos.
28. Es usted un millonario. Su CREATIVIDAD hace que lo sea.
29. Si su paciencia es únicamente el arte de ocultar su impaciencia, más vale que sea muy bueno en ello.
30. Si intenta hacer demasiado. Hará poco.
31. Deje de esforzarse tanto para ser feliz y verá cómo hacen aparición los buenos momentos.
32. Lo importante no es lo que los demás piensen de usted sino lo que usted piense de sí mismo.
33. Acepte lo que no pueda cambiar y cambie lo que no pueda aceptar.
34. Si aprende a reírse de sí mismo, nunca le faltarán motivos para reír.
35. No se tome la vida tan en serio, no saldrá vivo de ella.
36. Un genio es alguien que es más persistente que usted.
37. La perfección es el refugio de los idiotas...para algunos, para otros es el camino de la simplicidad.
38. No hay mal, que por bien no venga.
39. Hay que tener amigos...hasta en el infierno.
40. Todas la cosas ya fueron dichas..., pero como nadie ESCUCHA... es preciso comenzar de nuevo.