Mostrando entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humanidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

Pautas de discernimiento

Las personas sin un sentido del discernimiento, podrá ser sincera e inteligente, pero le falta siempre el tacto necesario para que todos estos valores estén en armonía, para que el celo no se vuelva inoportuno, para que la caridad no hiera como una ofensa, para que el sentido del orden no se transforme en manía, y los sentimientos mas simples no se convierta en inoportunas y opresoras manifestaciones de afecto.

Frases de discernimiento

Hablar de las pautas de discernimiento es bastante difícil, porque cada uno de nosotros pone en la palabra su matiz personal, el acento inconfundible de su carácter.

Casi siempre quien no tiene buen sentido de discernimiento piensa que es la persona más sensata del universo, quien lo tiene, lo lleva tan íntimamente ligado con el timbre de su carácter y tan espontáneamente que parece una cualidad personal sin importancia

De nuestras pautas de discernimiento se percatan todos los demás, todas esas personas que están en el circulo de nuestro hacer diario.

La persona que tiene una buena actitud o pauta de discernimiento son las que las dotes del carácter, el modo de comportarse y elegir, forman un complejo equilibrado y sereno, sin descompensaciones y lagunas.

Es el buen sentido común en todo su esplendor, es la dosificación de valores y equilibrio en las elecciones; medida de discreción, de responsabilidad y de tacto.

Antes de comenzar un trabajo y aceptar un encargo, la persona sensata prevé todas las posibles consecuencias del mismo, incluso las mas desagradables; cuando toma una iniciativa no se lo impone a los otros con los gestos desmañados; cuando habla trata de no decir palabras fuera de lugar; cuando debe hacer algo no obra a lo loco, como un molino que gira en el vacío; cuando obra tiene siempre la prudencia de no dar pasos mas largos de lo que le consienten sus piernas.

La persona sin discernimiento no sabe elegir los modos ni dosificar los tiempos de lo que hace; es inoportuna y imprevisora, su vida es una serie de sucesos errados y sin sentido; te ofrece una joya cuando necesitas pan; te regala una bufanda de lana cuando te asas de calor; ríe cuando hay que estar serio y pone una mascara trágica cuando los demás tienen ganas de reír.

Cuando falta la dosificación justa, los sentimientos más nobles y las acciones más generosas pierden su genuino valor.

El buen discernimiento o sentido común, parece una cosa pequeña sin importancia y sin embargo es la conquista más ardua y el comportamiento más difícil de la personalidad.

No basta ser virtuosos, sino que hay que serlo en el momento justo; no es suficiente hacer limosna, sino que hay que hacerla cuando sirve; no basta ayudar a los otros, sino que hay que dosificar nuestra intervención para que no sofoque o hiera; no basta rezar, sino que hay que hacerlo sin transformar la oración en estéril exhibición exterior; no basta ser buenos, si la bondad es áspera y pesada.

El buen discernimiento ayuda a apreciar cada situación en su justo valor sin estériles entusiasmos, sin la improvisación del aficionado, sino eligiendo el tiempo y el modo de cada relación con el prójimo.

La falta de discernimiento nos hace molestos, inoportunos, nos lleva a dar a los otros algo más o algo menos de lo que necesitan.

Este delicadísimo metro que regula las justas relaciones con el prójimo debería medir también nuestras ideas y sentimientos, la misma curiosidad de descubrir la vida y de vivirla.

Curiosidad e impaciencias fuera de lugar equivalen a experiencias equivocadas a desequilibrios de inmadurez a los que corresponden desequilibrios psicológicos y emotivos.

La medida del buen discernimiento es una medida casi impalpable y sin embargo, ninguno de nosotros posee jamás lo suficiente.

No se ve cuando se le tiene, pero cuando falta es como una nota discordante en la armonía de un concierto.

 

Superacion personal

Uno crece...

Autodisciplina

Procrastinar

Frases de resignacion

Frases sabias

Frases musicales

lunes, 18 de octubre de 2010

Como puedo dar amor

"How?" canción compuesta por John Lennon de su disco "Imagine", de 1971, canción contemplativa con estilo rock sinfónico, donde da muestra de inseguridad ante su amor y el mundo que le rodeaba.

Como puedo seguir avanzando si no se hacia donde voy,

como seguir avanzando si no se el camino,

como seguir avanzando hacia algo que no conozco.

Como puedo sentir cuando no se si lo siento,

como puedo sentir algo si justamente no se como sentirlo,

como puedo sentir cuando siempre se me ha negado.

¡Tu sabes!...La vida puede ser prolongada,

pero tienes que resistir,

el mundo es muy duro,

y a veces me siento desfallecer.

Como puedo dar amor cuando no estoy seguro de estar dándolo,

Como puedo dar amor, si no me enseñaron a darlo,

Como puedo dar amor si nunca me han amado.

John Lennon - How?

Quédate conmigo

Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

viernes, 15 de octubre de 2010

Darte de baja : ) : )

 

Antes que nada pido disculpa por mi ausencia temporal, pero ha sido en contra de mi voluntad, no suelo ser persona de quejarme mucho y suelo ser muy paciente, pero hay sucesos que hacen "resucitar hasta los muertos", por lo increíble.

Velocidad real

Resulta que he estado sin ADSL tres días, debido a que me he dado de baja en el servicio antiguo y me he dado de alto en el servicio nuevo, pues me ahorro el 50%, antes pagaba por 10 Mb de ADSL unos 90€ mas o menos y ahora se me queda en casi 50€, como comprobareis estoy en la compañía mas cara : ( ...no me importa pagar mas, siempre que recibas su correspondiente calidad de servicio, la cosa es que en Mayo termine el contrato del servicio antiguo y lógicamente quería darme de alta en el nuevo servicio que es mucho mas barato, pues hasta ahora en Octubre no me lo han realizado y no porque no haya llamado cada mes a ellos pasando por toda la parafernalia del servicio de atención al cliente por teléfono.

Ya después de darme de baja, por fin me han dado de alta y vuelve a funcionar mi ADSL, pero es increíble el tormento por el que tienes que pasar...encima que les pago religiosamente todos los meses, tiene mucha "washa" la cosa.

Hablo en términos generales, pues por lo que he comentado con amigos, todas las compañías de absceso a internet "cojean" del mismo problema. Mi critica pretende ser constructiva, comprendo que no es fácil para nadie, pero si sirve de algo, aquí van algunas cosas que podrían mejorar a nivel tecnológico y que no debería de ser tan difícil con los medios que disponemos hoy día:

-El sonido de los tele operadores muchas veces son muy deficiente, suena muy bajo, con interferencias, como si estuviera metidos en un tubo, un efecto de cortos retardos, que a veces apenas se le entiende lo que hablan. Lo digo por que te llevas un buen rato hablando con ellos, ¡si… ellos!, por que te van pasando de uno a otros y siempre contestando las mismas preguntas, dándoles tus datos personales constantemente : (.

-También hay que sumarle la dichosa musiquita en espera, si al menos la cambiaran a menudo, y no tienes mas remedio que escuchar por que tienes que estar pendiente a que te atienda el tele operador.

-Los megas de bajadas deberían ser reales, no publicitar tantas subidas de megabytes en el ADSL y luego no ser real, por ejemplo, yo tengo 10mb y según el test de velocidad, a veces marca 8 Mb como máximo y otras 4 Mb, así me vuelvo loco con mi blog que tarda algunas veces en cargarse pensando que lo tengo muy cargado y resulta que es mi ADSL, pues en casa de un amigo carga el blog mas rápido. ¿No podrían ofrecer por ejemplo, 6 Mb reales, sin altibajos o perdidas y a todas las horas del día?, ¿tan difícil es?...

Me vais a perdonar todos mis lectores, pero es que me estoy desahogando : ) , se que no soy el único que le pasa estas cosas, se que hay muchos y ya se que esto no es nada nuevo, por eso os lo estoy contando y os lo comparto, por si sirve de consuelo a alguien : ) , pero hasta que no te sucede estas cosas no te enteras, comprendo que hay muchas personas y la competencia es muy feroz, llegando incluso a saturarse estos servicios, pero creo que no se le esta sacando el máximo rendimiento a la tecnología de manera inteligente, por lo menos en los servicios de atención al cliente, en fin, como digo muchas veces, hay que tener fe y esperanza de que podamos, algún día,  sentirnos orgullosos de nuestros proveedores a internet.

¡Eso si!, hay una cosa que hacen muy bien estas empresas e incluso rozando la perfección : ) , ¡cobrar todos los meses!, no fallan, he incluso algunas veces se superan...pues te cobran dos o tres días antes de tiempo : ) , : ) , ¡increíble verdad!.

 

 

 

 

Bitacoras12 Blogesfera12 ArticuloZ12 myblogger31

sábado, 9 de octubre de 2010

Lograr convivencia

 

Hay que agradecer la gran iniciativa de Senovilla y Angel Cabrera o como diría los Geks, una gran "meme sobre convivencia", personalmente no soy muy prolifero a seguir este tipo de iniciativas, que no significa que no este de acuerdo con ella, pero soy algo "reacio", es un defecto que tengo, ¿o es una virtud?, : ) , depende de las circunstancias, claro esta, pero desde el primer momento que leí de que se trataba el tema, lograr la convivencia, me fascinó, es una palabra llena de esperanza y muy positiva, me motivaba la idea de escribir sobre la convivencia, además es un tema que va muy acorde con la temática de mi blog y pensando un poco egoístamente, me convenía, se que esta "movida”, meme o iniciativa me iba aportar mucha información al respecto, he leído casi la mayoría de los post que habéis escrito y me he quedado impresionado, alguno-as incluso se lo han "currado" bastante, un gran aporte de conocimientos y diversidad de opiniones al respecto, obteniendo un amplio abanico de comprensión sobre la convivencia.

Teóricamente la convivencia existe y se puede demostrar, pero es muy difícil de ponerla en practica, si creemos completamente en la convivencia podemos pecar de incredulidad, solo tienes que ver como va el mundo, las noticias, leer los periódicos diariamente, etc, y muchos dirán, "pero...¿donde esta la convivencia?", pero no hay que ver solo la parte mala o negativa, también ocurre cosas buenas, noticias que alegran y motivan, es hay donde deberíamos de cultivar la convivencia, con las desgracias o las malas noticias, lo único que podemos hacer es tratar de sacarle lo poco de positivo que se pueda de ellas.

La convivencia y el amor van las dos cogida de la mano, donde esta una, normalmente esta la otra, quizás el camino mas fácil para lograr convivencia, sea amar, amarte a ti mismo, amar lo que haces y amar a la persona que esta a tu lado, en un sentido emocional. Se entiende por amar, en un sentido amplio, un interés y cariño profundo, acompañado por un mutuo respeto.

Me he tomado la libertad de copiar todos los enlaces que ha publicado el blog de OscarVelazquez, de todos los participantes de esta gran iniciativa sobre la convivencia, si hay algún inconveniente me lo hacéis comunicar, creo que están todos, si faltan alguien me lo pueden comunicar también para incluirlo, es para mi un placer editar estos enlaces, una pequeña muestra de convivencia y también lo conservare como un recuerdo de este gran momento.

 

Artecar24, Arena, El Tejón, Carlos Lobato, Toni, Sofía Selegna, Javier, Poemario Senovilla, Parapeques, Parapecas, No soy un parado, Jordi, Deybi, Carlos Soler, Pizcos, Fabriciano, Jordi Musical, Jordi Curioso, LaMar, Suso, RC, Gladys, Goefry, Fermín, Chema Barragán, Joju, Oscar, Yomisma77, Jon Kepa, Markos, JotaEme, CarolVsII, Miguel Nonay, Logio, Gadea, Forner, Amio, Mery Larrinua, Roscanaria, Rodedicus2009, Cristina, Lisebe, MA, Lisebe Sensual, Reus, Borja, Clipp, Sonia, Naranja o Limón, Francesca, Laube, Canoso, Lola, José Luis Hurtado, Jengibre, Tani, Zilniya, Antonia María, Marita, Sí es lo que parece, Yo misma, Psigetdo, PoRKuleRa, Joaquín Sevilla, Balovega, Oscar Velázquez, Fiaris, Nelsón Díaz, Uruguayita, Iruk Asturias y Marisa, Hector Russo, TeologiadeS, Luís l.Díaz, CreatiBea, Pilar, Karamala, Rampy, Elvis, JimenezShaw, Maite, Froilán, María, JRio, Marina, Domingo, Katy, Koveri, Abi E, Zadig, Álvaro T, Ninfa Azul, Verbo, China Toon, Vir, Amanecer, DoEnJo, Migue, Silvia, Joana, Reina, Kiko, Guerrerodriguez, Orlan Silva, Milhaud, Steky, Lucy LópezFélix Casanova, Eurice, Antiqva, María Poesía, Macgo, Carrachina, Erronkari, Mº Begoña Rojas, Neogéminis, Jose, Cris, Juan Antonio, Cecilia Codina, Nieves, Phoenix2021, Soledad Benítez, Juan Francisco, Martha Colmenares, Anjanuca, Wivith, Javier Solera, Mari Cruz, Lucía, Aguaya, Dulce Xerach, Rafa Salgado, Anderea, Jordi Guzmán, La Realista, José Carlos Díaz, McShuibhne, Pablo Herreros, Catanoga, Maria Luisa, Al Marqz, Bifancho, Eva Magallanes, Chary Serrano, Bardinda, Almalaire, Mariano, María Pensamientos, Agustín, Celbes2, Annick, Jabo, Rodolfo Cuevas, Yahuan, Alijodos, Olga i Carles, Montse, Isabel, Miguel García, Maribel, Adrián, Común, J-M, Cristina, Josefina,Mariela Marianetti, Corazón Verde, Estoy Viva, Maria Luisa, Primavera, Oloman, Loli, Blumun, Vihemes, Bcnaccions, Juan Fran y Renglones, Juan Fran con Rima, Juan Fran y el Sahara, Gregorio Toribio, Carolum Art, Berenjenoverde, Pedro F., José L. Gato, La Rizos, Bretema, Eastriver, Barbara Himmel, Erick Bojorque, Maria del Rayo, Isabel Martínez, Anna Jorba, Pli Gauchita, Angus, Mª Dolores, Walkingwoman Arte, Walkingwoman Mujer, Armando, Ciberculturalia, Gralba, Hugo Eduardo, Abedul 8, Abedul Cuentos, Mari Cruz, Patricia 333, Norma, Julia, Fauve, Mimosa, JaviSfc, Red -en, Rolazaid, Prudencio Hernández, Laura Cambra, Montserrat, Kata, Raquel Durán, Josefa, Rodolfo de Jesús, Juan Antonio Torrón, Mariangi, Nati, Tom, Sneyder, Rebeca Recuerdos, Rebeca Sueños, Nuria, Maxchufa, JArKoE, Dona Invisible, Norma, El Griego, Lily Soto, Majecarmu, Puri Martins, Ángel Medina, Sergio, Mariluz GH, José Manuel, Capitán Jack, José Ramón, Carzum, Nikkita, Sil, Medianoche, Risk, Libertad, José Manuel Goig, Simplemente Marta, Luís López, Higorca, Vane G, Dean, Walter, Daniel Rioja, Lucía Fernández, 20 minutos

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

viernes, 8 de octubre de 2010

Convivencia animal

 

Convivir con un animal es causa de felicidad e intercambio de gestos cariñosos para muchas personas y una manera de llenar el vacio que desampara la soledad.

Se que muchos blogueros, hoy día 8 de Octubre, postearan sobre la temática de la convivencia, habrá tal cantidad de historias y anécdotas, que algunos incluso llegaran a repetirse por casualidad, es lógico, aunque existen muchas maneras de convivir y convivencia, la mas representativa es la convivencia de un hombre con una mujer, hay muy buenos bloguera-os que escribirán artículos maravillosos sobre la convivencia humana, por eso yo me he preguntado, ¿que historia podría escribir, sobre convivencia y que ha su vez fuese algo diferente?, pensar en una historia que se refiera a la convivencia, en alguna de sus manifestaciones y que posiblemente, pocos escriban sobre ella. Curioseando por You-tube y un poco de suerte me vino la idea, "convivir con animales".

No se si habréis observado con que mimo y cariño tratan muchas personas a sus perros o gatos, los adoran y quieren tanto como si fueran sus hijos, sobre todo personas que viven solas o matrimonios que no tienen hijos o incluso que tenga hijos, conviven con sus mascotas como uno mas de la familia, a la vista esta el éxito que están obteniendo las clínicas veterinarias, estas personas que conviven con animales, no escatiman en gastarse el dinero que precise para el bienestar de sus mascotas.

Personalmente pienso que convivir con un animal, es una de las facetas de la convivencia que merece ser mencionada, a veces incluso se da el caso, que un perro puede llegar a ser mas fiel y cariñoso, que algunos seres humanos, dando el animal muestra de autentica y verdadera convivencia.

He elegido el siguiente video en You-tube, por ser un gran ejemplo de convivencia animal, por su maravillosa historia real y poco común en la sociedad actual por las características del animal : ) , pero no deja de ser una bella e inspiradora historia.

 

Quiero resaltar que en honor de Adamson fundaron la "George Adamson Wilflife preservation Trust", recuperando especies salvajes en Kenia y Tanzania, Adamson se dedico los últimos días de su vida a la rehabilitación de los leones en Kenia hasta 1989 que fue asesinado por unos bandidos, es decir, no lo mato ni un león, ni un animal salvaje con los que corrientemente convivía, sino por la mano del hombre, ¿no os da eso de que pensar...?.

<strong><em> La convivencia</em></strong> 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

jueves, 23 de septiembre de 2010

Arreglar el mundo

 

Arreglar o cambiar el mundo, depende del hombre, arreglen al hombre y el mundo se arreglara como consecuencia.

¿Que tenemos que arreglar o cambiar en el mundo?, ¿en realidad necesita el mundo arreglarse?

Prestando un poquito de atención y parándote a reflexionar, veréis que a vuestro alrededor ocurren cosas, sucesos, por mas que tu no quieras, es imparable, la globalización mundial esta en constante movimiento, ocurren millones de sucesos, las noticias no paran de informarnos constantemente, a veces con dudosa credibilidad, otras veces poco puntualizada, pero nos enteramos casi al instante de como va el mundo en que vivimos.

Las noticias que nos llegan hablan, casi la gran mayoría, sobre guerras, terrorismo, degradación humanas, de corrupciones, de marginación racial, de hambruna, de alfabetismo, de miles de muertes por enfermedades que se suponen que ya están erradicadas, la archi-famosa crisis mundial que siempre son los países pobres quienes sufren las mayores consecuencias, la extinción de los recursos naturales, el envenenamiento o contaminación en todas sus vertientes naturales, el calentamiento global o cambio climático que afirman que si no ponemos pronto soluciones, será irreversible y eso ya lo estamos notando nosotros, nuestros hijos lo notaran mas, pero...¿y nuestros nietos?, ¿lo notaran?, posiblemente digan:"¡vaya "regalito" que nos han dejado nuestros abuelos...!

¿Merece la pena salvar el mundo?

¡Yo creo que si!, ¿no...?, nadie se quiere ir de el, ni quitarse la vida para ir, según dicen "a otra vida", vivamos esta vida que somos consciente que la vivimos y dejemos "el mas allá" para cuando llegue su momento, pero mientras vivimos aquí en este mundo, creo que deberíamos de preocuparnos un poquito por el y pensemos por nuestras próxima generaciones, hijos, nietos, tataranietos, porque…¿que creen que pueden pensar de nosotros…?.

¿Como arreglamos el mundo?

Lo malo que cuando escuchamos esta pregunta no buscamos soluciones, mas bien empezamos a buscar escusas para disuadirnos del compromiso como:"¡no tengo tiempo, estoy muy ocupado!, ¡yo no soy nadie, que lo hagan los grandes lideres!, incluso hay quienes dicen, ¡me da igual o no me importa...paso!. Solo es cuestión de concienciarse y actuar en consecuencia, ya sabéis, "muchos pequeños granitos de arena, hacen una playa".

Arreglando al hombre, arreglamos al mundo

Según dicen los sabios:"cámbiate a ti mismo y cambiara todo a tu alrededor", no te dejes derrotar, no dejes de soñar e ilusionarte por la vida, porque esos sueños son los que te llevaran a la felicidad, que nada y nadie calle tu verdad, viviendo en un silencio tortuoso, disfruta del riesgo de vivir la vida y vívela de tal manera que puedas sentirte orgulloso del legado que heredaran tus hijos.

 

 

 

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

sábado, 31 de julio de 2010

Haz la paz y no la guerra

 

La paz, palabra universal, harto conocida por todos y por la que muchos han dado incluso sus vidas por ella, pero, ¿que es la paz?, prácticamente representa a una sociedad o grupo de personas que conviven en armonía y felicidad, sin ningún conflicto de violencia, donde los problemas y diferencias se tratan equitativamente, razonablemente y inteligentemente, a veces necesario añadir una pequeña dosis de paciencia, porque no hay nada en este mundo que el tiempo no pueda arreglar. La palabra "paz" tiene sus orígenes en el latín "pax" que representa un estado de quietud y tranquilidad e incluso en sentido opuesto como ausencia de inquietud o violencia.

 

 Peace Haz la paz y no la guerra

El símbolo de la Paz, es el símbolo utilizado en la campaña para el desarme nuclear de hay viene el gesto con la mano representando a la "V" (paz o también utilizado para victoria).

Jonh Lennon Haz la paz y no la guerra Haz la paz y no la guerra-Peace_symbol

El antiguo símbolo de la paz del siglo pasado que representa a una paloma con una rama de olivo en el pico.

Simbolo de paz paloma olivo Haz la paz y no la guerra

En el "libro de las mutaciones" ( los oráculos i ching ), de origen Taoísta y Confucionista le da un significado particular a la paz, aquí la paz es una constante actividad, una búsqueda permanente, representa a lo opuesto de estancarse, es el proceso mismo de la búsqueda de la paz. La verdad es que para tener paz, primero hay que moverse un poco y preparar el terreno para conseguirla.

Zazen Haz la paz y no la guerra Ying Yang Haz la paz y no la guerra

 

¿Cuantas clases de paz existen?

Depende de la forma en que la interpretemos puede tener un significado distinto:

La paz interior

Es la que mas tratamos en este blog donde ponemos un interés especial, digamos que es nuestra consciencia en un estado de reposo, gozo y felicidad para que nos entendamos, aunque es mucho mas como ya iremos leyendo.

La paz mundial

Es la de mas interés global, es prácticamente la ausencia de guerras y conflictos internacionales, creada por la mala costumbre del ser humano de obligar y pretender dividir, diferenciar y amoldar en unas tradiciones morales e ideológicas a todas las personas que habitan este maravilloso planeta llamado Tierra.

Make peace, not war

Haz la paz y no la guerra

Para mi manera de ver, estas son las dos formas de paz mas importantes y de la cual están todas las demás basadas, como "un ambiente de paz" se refiere que el lugar esta tranquilo, o "¡déjenme en paz!", exclama una persona cuando desea que no le molesten, "la paz política" se refiere cuando dos partidos políticos han llegado a un acuerdo mutuo en alguna propuesta política, pero en este caso debería llamarse  mas bien, "una paz estratégica", también hay una frase que hizo mucho eco en los años 60, en la época hippie, y es una pena que se haya perdido "esa moda o movida" que dice; "haz el amor y no la guerra".

Y precisamente una persona pionera sobre la frase, "haz el amor y no la guerra" dijo en una de sus canciones la mítica frase; "Give peace a chance" ( Dadle una oportunidad a la paz ) que saco en un single en 1969 por la  Plastic Ono Band,  estando oficialmente todavía con los Beatles y que fue todo un himno del movimiento hippie.

John Lennon Give peace a chance

give peace a chance Haz la paz y no la guerra

En este post he elegido un video musical acorde a la temática tratada y que su música nos ayude un poquito a tener unos momentos de paz.

Moment of peace   Gregorian

 

 

 Bitacoras Blogesfera ArticuloZ my blogger

 

jueves, 1 de julio de 2010

Desastre o conspiración en el Golfo de México

 

El derrame petrolífero en el Golfo de México es actualmente uno de los mas grandes desastre ecológico de la historia, la mancha de petróleo es de miles de kilómetros que esta llegando a la costa de Luisiana, se calcula que 800 mil litros es el escape de petróleo en una de las bases subterráneas de los pozos petrolíferos de la empresa BP (British Petroleum), todos estos hechos ocurridos desde el día 22 de Abril.

Desastre ecológico en el Golfo de México

Hay unas 70 embarcaciones en la zona tratando de limpiar la zona, por lo visto la causa del desastre ha sido una explosión en la plataforma Deepwater Horizon y su hundimiento es lo que ha provocado la destrucción de mas de 15.000 barriles de petróleos que tenían almacenados para ser distribuido a las refinerías, en todo este desastre se han contabilizado 11 muertes humanas, aparte de la fuga subterránea que esta constantemente expulsando petróleo en las profundidades marinas amenazando la biodiversidad de especies marinas, algunas incluso desconocidas todavía por el hombre.

 

 

 

 

Bitacoras Blogesfera ArticuloZ my blogger

martes, 29 de junio de 2010

El altruismo de Madre Teresa de Calcuta

 

Agnes Gonxha Bojaxhiu mas conocida como “Madre Teresa de Calcuta”, nació un 26 de agosto de 1910 en Skopje, en Macedonia y falleció el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años en Calcuta la India, sobre sus orígenes ella dijo:

 “De sangre soy albanesa, de ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús”.

Una infancia difícil

Su padre murió cuando ella tenia 8 años y desde entonces pasaron momentos difíciles de pobreza con su familia, ya ha tan joven edad empezó a madurar y comprender .

"Habría que evitar caer en la tentación, ya que la fuerza de caer en ella, se puede llegar a la destrucción. La oración nos da la capacidad para superarla."

Una naturaleza altruista

Al cumplir los 18 años se hizo misionera en "las Hermanas de Loreto" en Irlanda, después en 1937 ingreso en la comunidad de Loreto de Calcuta, de allí le viene el sobrenombre "Madre Teresa de Calcuta" por .

"Un día, saqué a un hombre de una cloaca. Su cuerpo estaba lleno de llagas. Lo llevé a Nirmal Hrday, que es la casa del amor en acción. Lo limpiamos, lo bañamos y curamos sus heridas. Durante todo ese tiempo nunca se quejo y no había rastros de miedo en su expresión. Lo único que me dijo fue: “ Siempre viví como un animal en las calles, pero ahora voy a morir como un ángel”. Me sonrió de un modo bellísimo y murió. Su sonrisa permanece siempre en mi mente y en mi corazón . Es de la más hermosas que he visto."

La grandeza de su destino pasa a la posteridad

Fundó las Misioneras de la Caridad en 1950 al cual dedico todos sus esfuerzos hasta los últimos años de su vida, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II, obteniendo el título de "Beata Madre Teresa de Calcuta".

"Somos siempre capaces de elegir: el bien o el mal. Nadie es malo por naturaleza. Dios nos creó para destinos de grandeza."

El film Madre Teresa 2003

Hay una película hecha en el año 2003 sobre su biografía llamada "Madre Teresa " por el director italiano Fabrizio Costa e interpretada por Olivia Hussey, en principio era una miniserie de tres horas para la TV, después la redujeron para adaptarla al cine, tuvo un éxito inesperado, personalmente la recomiendo , merece la pena meterse en el mundo que vivió esta gran mujer y comprender muchas cosas de su vida.

"Cada hombre es importante y merece nuestra atención.
Nosotros siempre tratamos con individuos, nunca con las masas. Pero si esperamos que haya muchos, entonces nos perderíamos en la cantidad y nos haríamos nada por nadie.

En la vida actual hay demasiado ruido, y eso hizo que la gente llegue a temerle al silencio. Saben que si se callan, van a escuchar de verdad y eso a veces suele ser muy doloroso.

Nuestra conciencia es sabia y no resiste el engaño. Se debe pedir perdón y saber perdonar.

Todas las noches antes de dormir debemos realizar el examen de conciencia, por si fuera nuestro último día.

El mundo es uno y la humanidad es una.

La guerra es el fruto de la política. Además si uno se envuelve en la política, hay que tomar bando por algún partido. Yo no quiero eso. Mi bando es el de los desposeídos y el de los necesitados.

Las parejas que están crisis deberían rezar y perdonar. Saber que en nuestro humano camino han sido unidos por alguna circunstancia divina . Aprender de ese encuentro. Superar las dificultades y salir fortalecidos. Respetarse y perdonarse. Uno tiene que corregir en uno mismo, antes de molestarse con el otro.

No hay nada que tener miedo a escuchar las verdades que están en nuestro interior.

Tómate tiempo para pensar. Tómate tiempo para rezar y tómate tiempo para reír.

La mejor manera de mostrar nuestra gratitud a Dios y la gente, es aceptar todo con alegría.

Grita aquél que no tiene nada que expresar.
A partir del ruido, tratan de llenarse de estímulos. De allí, la droga, el alcohol, las salidas a lugares nocturnos de aturdimiento o la televisión prendida todo el día aunque no haya nada valioso para ver.

El amor nos hace iguales. El amor comienza en el hogar. En las escrituras esto expresa muy claramente, cuando Jesús dijo: “Todo lo que hagas al otro me los estas haciendo a mí”.

Todo es así, lo bueno y lo malo.

Encontré una mujer moribunda en las calles. La traje a nuestro hogar. Cuando la acosté a una pequeña cama, me sonrió, tomó mi mano y dijo una sola palabra. “ Gracias “ . Luego murió. Ella me dio mucho más de lo que yo hacía por ella. Me dio su gratitud.

Tómate tiempo para jugar. Tómate tiempo para amar y ser amado. Tómate tiempo para dar.

Ese es el secreto de la eterna juventud.

Es el privilegio que nos da Dios.

El día es demasiado corto para ser egoísta."

EL día más bello: Hoy.
La cosa más fácil: Equivocarse.
El obstáculo más grande: El miedo.
El error mayor: Abandonarse.
La raíz de todos los males: El egoísmo.
La distracción más bella: El trabajo.
La peor derrota: El desaliento.
Los mejores profesores: Los niños.
La primera necesidad: Comunicarse.
Lo que más hace feliz: Ser útil a los demás.
El misterio más grande: La muerte.
El peor defecto: El mal humor.
La persona más peligrosa: La mentirosa.
El sentimiento más ruin: El rencor.
El regalo más bello: El perdón.
Lo más imprescindible: El hogar.
La ruta más rápida: El camino más correcto.
La sensación más grata: La paz interior.
El resguardo más eficaz: La sonrisa.
El mejor remedio: El optimismo.
La mayor satisfacción: El deber cumplido.
La fuerza más potente del mundo: La fe.
Las personas más necesarias: Los padres.
Lo más bello de todo: El amor.

 

 

 

Bitacoras Blogesfera ArticuloZ my blogger

martes, 15 de junio de 2010

Tu vida, la eliges tu

 

La vida es lo que tu hagas de ella, lo que tu decidas de ella, lo que tu sientes de ella, lo que tu pienses de ella, por tanto tu eres responsable de tu vida, si los sucesos de la vida te arrastran, es porque tu se lo has permitido.

 

Lo que importa no es lo que la vida te hace, sino lo que tú haces con lo que la vida te hace. Edgar Jackson.

Ha medida que vas conociéndote a ti mismo, a los demás y los misterios de la vida, te das cuenta que todo ello desemboca a un estado de vida sencilla, la sencillez es como un océano, bello y maravilloso por fuera, profundo e increíble por dentro.

El hombre que ha empezado a vivir seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera. Ernesto Hemingway.

Hacer lo mejor posible, céntrate en eso, no te centres en tus problemas, si eres pobre, si eres débil, si eres desgraciado...no, céntrate en "hacer lo mejor posible", pues si mantienes esa actitud, las desgracias, la pobreza y la debilidad desaparecerán o simplemente se debilitaran.

Cuando empezamos a crecer aprendemos que la vida no es justa. Cada uno desde el lugar en que se encuentre debe hacer lo mejor posible. Stephen Hawkings.

la-escafandra-y-la-mariposa Le scaphandre et le papillon (Diving Bell and the Butterfly)

La vida de cada uno es única e irrepetible, no maldigas tu vida si te van las cosas mal, solamente no te has puesto las lentes adecuadas, mientras puedas "respirar", entonces si, "tu puedes lograrlo".

Si no puedes "respirar", entonces, es que estas muerto, ¿de que te preocupas?, terminas y descansa en paz de una vez.

Pero mientras puedas "respirar", siempre podrás hacer "algo positivo", usa tu imaginación, por ejemplo, en Francia, Baudy se quedo como un vegetal cuando salió de un coma cerebral, solo podía parpadear, y en esas circunstancias tan desagradables saco fuerza interior y moral para crear un libro, “La escafandra y la mariposa”, que por cierto, en el 2007 rodaron una película con el mismo titulo, basada en los hechos reales de la vida de Jean Dominique Bauby, que os la recomiendo rotundamente, ganadora de mas de diez premios internacionales y aclamada por la critica.

La escafandra y la mariposa

Si este señor Jean Dominique Bauby con solo parpadear es capaz de crear un libro, cuanto mas podemos hacer nosotros, con todos los dones que la naturaleza nos ha concedido.

Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito. Giovanni Papini.

Solo vive, quien jamás se detiene

 

Le scaphandre et le papillon (Diving Bell and the Butterfly)

 

 

 

 

Bitacoras blogalaxia ES Chido Blogesfera ArticuloZ my blogger