Mostrando entradas con la etiqueta principios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta principios. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

Pautas de discernimiento

Las personas sin un sentido del discernimiento, podrá ser sincera e inteligente, pero le falta siempre el tacto necesario para que todos estos valores estén en armonía, para que el celo no se vuelva inoportuno, para que la caridad no hiera como una ofensa, para que el sentido del orden no se transforme en manía, y los sentimientos mas simples no se convierta en inoportunas y opresoras manifestaciones de afecto.

Frases de discernimiento

Hablar de las pautas de discernimiento es bastante difícil, porque cada uno de nosotros pone en la palabra su matiz personal, el acento inconfundible de su carácter.

Casi siempre quien no tiene buen sentido de discernimiento piensa que es la persona más sensata del universo, quien lo tiene, lo lleva tan íntimamente ligado con el timbre de su carácter y tan espontáneamente que parece una cualidad personal sin importancia

De nuestras pautas de discernimiento se percatan todos los demás, todas esas personas que están en el circulo de nuestro hacer diario.

La persona que tiene una buena actitud o pauta de discernimiento son las que las dotes del carácter, el modo de comportarse y elegir, forman un complejo equilibrado y sereno, sin descompensaciones y lagunas.

Es el buen sentido común en todo su esplendor, es la dosificación de valores y equilibrio en las elecciones; medida de discreción, de responsabilidad y de tacto.

Antes de comenzar un trabajo y aceptar un encargo, la persona sensata prevé todas las posibles consecuencias del mismo, incluso las mas desagradables; cuando toma una iniciativa no se lo impone a los otros con los gestos desmañados; cuando habla trata de no decir palabras fuera de lugar; cuando debe hacer algo no obra a lo loco, como un molino que gira en el vacío; cuando obra tiene siempre la prudencia de no dar pasos mas largos de lo que le consienten sus piernas.

La persona sin discernimiento no sabe elegir los modos ni dosificar los tiempos de lo que hace; es inoportuna y imprevisora, su vida es una serie de sucesos errados y sin sentido; te ofrece una joya cuando necesitas pan; te regala una bufanda de lana cuando te asas de calor; ríe cuando hay que estar serio y pone una mascara trágica cuando los demás tienen ganas de reír.

Cuando falta la dosificación justa, los sentimientos más nobles y las acciones más generosas pierden su genuino valor.

El buen discernimiento o sentido común, parece una cosa pequeña sin importancia y sin embargo es la conquista más ardua y el comportamiento más difícil de la personalidad.

No basta ser virtuosos, sino que hay que serlo en el momento justo; no es suficiente hacer limosna, sino que hay que hacerla cuando sirve; no basta ayudar a los otros, sino que hay que dosificar nuestra intervención para que no sofoque o hiera; no basta rezar, sino que hay que hacerlo sin transformar la oración en estéril exhibición exterior; no basta ser buenos, si la bondad es áspera y pesada.

El buen discernimiento ayuda a apreciar cada situación en su justo valor sin estériles entusiasmos, sin la improvisación del aficionado, sino eligiendo el tiempo y el modo de cada relación con el prójimo.

La falta de discernimiento nos hace molestos, inoportunos, nos lleva a dar a los otros algo más o algo menos de lo que necesitan.

Este delicadísimo metro que regula las justas relaciones con el prójimo debería medir también nuestras ideas y sentimientos, la misma curiosidad de descubrir la vida y de vivirla.

Curiosidad e impaciencias fuera de lugar equivalen a experiencias equivocadas a desequilibrios de inmadurez a los que corresponden desequilibrios psicológicos y emotivos.

La medida del buen discernimiento es una medida casi impalpable y sin embargo, ninguno de nosotros posee jamás lo suficiente.

No se ve cuando se le tiene, pero cuando falta es como una nota discordante en la armonía de un concierto.

 

Superacion personal

Uno crece...

Autodisciplina

Procrastinar

Frases de resignacion

Frases sabias

Frases musicales

miércoles, 20 de octubre de 2010

Pensamientos optimistas

 

Vive la vida tal como tienes planeado o pensado, porque sino terminaras pensando como rayos has vivido la vida, vive la vida expresándote a ti mismo, si expresa lo tuyo estarás en tu camino, que es el que mejor se adapta a ti mismo y no olvides que en el transcurso, a veces,  puede producirse conflictos con tus semejantes, permítete equivocarte y perdona los malentendidos del pasado y habrás obtenido un triunfo en el presente, aparte de quitarte un gran peso de encima, a menudo el error cometido es el resultado de una mala costumbre o un mal habito, rompe ese habito adquiriendo uno nuevo y positivo, no te olvides de reír, disfrutar, amar todo cuanto hagas.


 

Pensamientos optimistas psigetdo

 

Crece de la experiencia diaria, haz lo que te guste, pinta un cuadro, lee un libro, escucha tu música preferida, canta en la ducha, comparte o continua riendo y permítete brillar mientras muestras tu felicidad interior sin olvidar sonreír a los amigos y si para ello es necesario deja que alguien te ayude, escucha a un amigo del mismo modo que escucha la naturaleza.

Diviértete mirando fotos viejas, recordando momentos pasados, viendo cuando eras niño-a ayudar a un anciano o a tus abuelos, te ayudara a saber que no estas solo, pero no olvide decirles a las personas amadas cuanto las quieres.

Termina un proyecto deseado y cumple con tus promesas, hazte un favor, no pierdas el tiempo, apaga el televisor y habla con un amigo-a y si no están, llama a tus amigos por teléfono, comparte y piensa en lo que tienes, cultiva el amor, ama y por hoy no te preocupes mas.




Nota del autor: Este post es un experimento  recordando unos ejercicios que hacia en clases de lenguaje en época escolar, que consistía en crear un resumen o dictado basándome en una serie de palabras determinadas, espero que me haya salido bien y os guste, yo la verdad, me he divertido un buen rato, por lo menos he sacado eso de positivo : )











Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

viernes, 1 de octubre de 2010

Frases sabias

 

La sabiduría es la habilidad del ser humano que resulta, por la combinación de la inteligencia y la experiencia, son conceptos  que nos ayudan a vislumbrar nuevas perspectivas.

frases sabias psigetdo

Saber lo que se quiere, debería ser una de las principales metas y responsabilidad en nuestra vida, al no saber lo que se quiere, no vas a ninguna parte, vas dando tumbos y vueltas, derrochas tiempo y energía vital, derrochas tu vida y posiblemente acabes en el aburrimiento y la depresión.

-----

Es de humano errar, lo que no creo humanamente aceptable, es quedarte hay en el error, los errores están para aprender, los errores nos enseña, adquirimos experiencias, los errores son datos e información para encontrar nuestro camino, los errores nos ayuda a estar mas cerca de la perfección.

-----

¡El miedo es la mas peligrosa de todas las emociones, es a la que mas debemos prestar atención, es el detonante de muchas de nuestras desgracias, es el que nos impide y nos frena a hacer cosas, a triunfar, el miedo crea tal barrera ante nuestros ojos, que nos impide amar y ser amado!.

-----

La vida se vive avanzando catapultado por el pasado.

-----

Si fracasas no te desmoralice sigue avanzando y ganaras.

-----

Tienes que liberarte!, de esa carga negativa que te tiene prisionero, sin tu saberlo eres un esclavo de tu aburrimiento y estas desperdiciando una maravillosa vida, hay tantos tesoros alrededor tuya que tu no ves, tanto de que maravillarse, solo depende de los ojos con que lo veas, la vida puede ser de bellos colores o de blanco y negro, nadie ve la vida a través tuya, solo tu puedes hacer eso.

-----

La felicidad compartida se engrandece.

-----

Hoy es un día único e irrepetible.

-----

Nada vale una vida.

-----

Los aviones no fueron construidos solo para estar en el aeropuerto.

-----

El presente es algo que ya está hecho.

-----

Ver nacer un mundo nuevo cada día.

-----

No enturbies la charca, y entonces, podrás ver el esplendoroso reflejo de la luna.

-----

Nadie sabe exactamente y perfectamente mejor que usted, lo que usted realmente necesita o quiere saber.

-----

Con la asimilación total y el entendimiento completo, no es suficiente, hay que actuar.

-----

Pensar en la acción es agotador, pero pensar en el resultado final de lo que lograras con la acción, es esperanzador.

-----

No trate de hacer algo por los demás, trate mas bien de ser alguien para los demás.

-----

De lo que se trata es de cruzar el río, me da igual como lo hagas.

-----

Muchos se quedan donde están, pero con maravillosas ideas, con muchas ilusiones y viviendo en sueños y otros simplemente vuelan hacia sus objetivos y viven sus sueños.

-----

Siempre hay caminos, lo que cada vez hay menos, son caminantes.

-----

Nadie podrá superarte si tu avanzas lo suficiente.

-----

El malestar se produce cuando su mente añade emociones negativas al hecho y un hecho, no puede hacerte daño.

-----

¡Sé sincero contigo mismo!, no hay nada mas absurdo que engañarse a si mismo.

 

N.d.A: "Estas frases son las que tenia en la barra lateral, he decidido postearla, para que no quede en el olvido, estas frases son extractos de post antiguos del blog, posiblemente en el próximo posteo haga lo mismo con las frases de música, de esa manera intento simplificar la portada del blog, evitando que este tan "cargada", según las estadísticas casi el 80% u 90% de los lectores que acceden al blog, solo le interesa el post principal, los "adornos" del blog se convierte en un lastre que influye mucho en la velocidad de carga de la pagina principal, os comento esto porque he tenido algunas notificaciones de personas que le tarda mucho en cargar mi blog, yo incluso lo noto lento y eso que tengo 10Mb de bajada en ADSL+, por eso hago pruebas para intentar mejorarlo, gracias a todos".

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

lunes, 20 de septiembre de 2010

Frases de resignacion

 

La resignación es la capacidad humana de aceptar y adaptarse a las adversidades, esta palabra esta mal interpretada al compararla con la cobardía y la derrota, siendo su verdadero sinónimo la paciencia y la humildad.

 

Resignarte no es sinónimo de estar vencido, fracasado o ser un cobarde, sino todo lo contrario, es una manera de avanzar sin oponer resistencia, adaptándote a las circunstancias, al igual que un velero no se opone a la fuerza del viento, sino que se deja llevar por el viento para llegar a su destino.

-----

El derrotado deja de luchar y da por imposible su emprendimiento, el resignado deja de luchar de la manera habitual para emprender a la primera oportunidad y volver a luchar de una manera distinta.

-----

La resignación se encarga de rebajar al orgullo para aliviar el peso de la carga que soportamos diariamente y uno de los mejores antídoto para calmar el dolor de cabeza que acarrea vivir en sociedad.

-----

La resignación es la paciencia de un humilde que se adapta sabiamente a los acontecimientos que se le presentan.

-----

Aprecia a la resignación porque cuesta mucho tiempo adquirirla y no es tan fácil comprenderla.

-----

Al principio da mucho dolor tener que moldearte y adaptarte, pero es principio de vida o ley de supervivencia.

-----

La resignación es sinónimo de la paciencia y la paciencia es un arma muy poderosa, que tiene el poder de obtener todo lo que desees.

-----

La Naturaleza es sabia y nos da constantes ejemplos de resignación y paciencia: "adáptate o muere".

-----

Uno de los principios para ser feliz es :"acéptate tal como eres ahora y aprende a disfrutarlo". Y si sirve de consuelo, puedes mirar hacia atrás...y observaras que hay muchos que están peores que tu.

-----

"A falta de pan, bueno son tortas". Pues a mi me encanta precisamente las tortas : ) . El sentido del humor es uno de los mejores "compañero" que podemos tener en el trayecto de nuestra vida, sabrá "endulzar" esos momentos "amargos", o como dice el refrán:"la paciencia es amarga, pero mas dulce son sus frutos".

 

La esfinge paciente

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

jueves, 16 de septiembre de 2010

Procrastinar

 

Procrastinacion o postergacion es un mal habito o costumbre que los seres humanos frecuentemente soportamos.

"ya lo pensare…", "a lo mejor lo hago…", "no se, no se ya veré…", postergar, atrasar, demorar, prolongar, posponer o procrastinar…

¿Os resulta familiar algunas de estas frases o palabras?

Todas, poco mas o poco menos, hacen lo mismo, ¡nada!, bueno si, hace lo preciso para no "hacer" o mejor dicho, "como ingeniársela, para no pegar golpe".

Procrastinar, es un habito de conducta que se adquiere basado en una actitud negativa, la procrastinacion es uno de tus peores enemigos que encontraras en el trayecto hacia tu felicidad, no te puedes hacer una idea del daño que te puede causar este habito aparentemente inofensivo, nos escudamos en la postergación como una manera fácil de salir del compromiso que tengamos delante, convenciéndonos de que podemos hacerlo mas adelante o en un futuro próximo, sin darnos cuenta que hemos creado "una decisión firme a realizar en un proceso temporal", y cuando sucede esto, nuestra gran maquinaria mental empieza a funcionar, nuestra mente es obediente sin mediar si es bueno o mano lo que le ordenamos a través de nuestros deseos, si consigues llevar a cabo tu decisión, entonces estupendo, lo malo es que choquemos contra una barrera llamada procrastinacion, o “la costumbre u habito de dejarlo todo para después o mañana y ese mañana no termina de llegar”.

Sabemos que tenemos que hacer, donde tenemos que hacerlo y los mas mínimos detalles de como hacerlo, pero no lo hacemos, nos cuesta un enorme trabajo dar el primer paso, no tienes ni ganas, ni moral de hacerlo es como si te faltaran fuerzas, te imaginas miles de escusas para no hacerlo ahora, "ya lo hare mañana…", lo malo que ha medida que pasa el tiempo, el compromiso se hace mas comprometedor y si encima hay elementos externos, como el feje, tus padres, el profesor o clientes que están desesperados de esperarte, empezaran a presionarte para que “espabiles” y emprendas con tu compromiso de una vez. Todo este proceso y espera, crea una tensión interior, crea stress, crea ansiedad, crea frustración y la persona que padece este tipo de malos hábitos, procrastinación o postergación, es una persona que esta constantemente sufriendo, se esta auto limitando o cohibiendo su capacidad para ser feliz y triunfar en la vida.

¿Saben cual es la causa del habito de la procrastinacion?

Los pensamientos, esos pensamientos negativos que no le echamos cuenta o no le damos una mínima importancia de lo que pueden llegar hacer con nuestras vidas, cada vez que pensamos y decimos frases como: "ya lo hare...mañana a lo mejor...cuando tenga tiempo...algún día de estos...cuando acabe aquello, esto u lo otro...etc", estamos alimentando el habito de la postergación, se esta desarrollando poco a poco en nuestra actitud personal esa costumbre que a la larga nos pesara, nos hará sufrir y terminaremos quejándonos de todo y echándole la culpa a los profesores, a los padres, al jefe, al sistema e incluso a la vida, cuando realmente el problema lo tenemos dentro de nosotros mismo.

Los pensamientos negativos, nuestros temores, nuestras responsabilidades en la vida, nuestra economía, la crisis global, el paro obrero, problemas conyugales… ¡es una realidad!, pero... no significa que tengas que estar torturándote, porque de esa manera no podrás afrontar de manera efectiva tus compromisos en la vida, en realidad, cumplir con un compromiso en tu trabajo o en la sociedad, no es tan difícil, sino que...¡lo hacemos difícil!.

Los hábitos adquiridos y muy afianzados son muy difíciles de quitar, pero no imposible, de hay la importancia de ser consciente cada instante de lo que pensamos, decimos u hacemos, de lo que tu hagas en el presente estas cultivando la realidad de tu futuro.

Es por eso que se recomienda hacer las cosas desde el principio, paso a paso, no intentar abarcar mas de tus posibilidades, si puede ser evitable y las necesidades no te atosiguen, a veces queremos comernos el mundo demasiado deprisa y en esta vida todo necesita un proceso de "cocción" y maduración.

El momento presente, es el momento mas importante de tu vida, prestémosle atención, lo que tengas que hacer, ¡hazlo!, las cosas mas insignificante aparentemente conlleva un enorme valor emocional, no lo deprimas, no lo postergue, no lo demores, sino vive, canta, baila, lee, construye, imagina, crea, siente... porque estas creando la realidad de tu futuro.

 

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

domingo, 12 de septiembre de 2010

Autodisciplina

 

La autodisciplina es la cualidad humana que contribuye a simplificar y consolidar el trayecto hacia tus sueños.

Ahora en estas fechas que se le acabaron las vacaciones a la gran mayoría, aunque hay algunos que son unos privilegiados y siguen de vacaciones todavía, pues los que tenemos que quedarnos para cumplir con nuestras obligaciones no tenemos mas remedio que echarle mano a la autodisciplina.

  Al enfrentarnos a los problemas y dificultades que la vida nos depara, necesitaremos de un gran autocontrol personal para poder sobrellevar con las menos dificultades posibles esos problemas, la cuestión es mantenerte firme en las decisiones que te hayas planteado y doblegar cualquier contratiempo hasta lograr tus objetivos, para ello necesitaras plantear un plan personal, “de lo que tienes que hacer, como lo tienes que hacer y hacia donde debes hacerlo”, cuanto mas detallado sea el plan, mas aumenta las posibilidades de lograr tus objetivos, ya todo dependerá de tu autodisciplina.

La autodisciplina es mantenerte fiel a tus ideales y principios preconcebidos, si estas convencido que estas en lo cierto y te beneficia, ¡adelante!, pero ser autodisciplinado no impide que puedas parar y mejorar las tácticas a seguir, una autodisciplina ciega pierde mucha efectividad y sentido de la realidad, lo que se trata es de avanzar, pero avanzar inteligentemente, no como un toro con los ojos vendados, arrasando todo lo que pilla.

El secreto de la autodisciplina esta en la persistencia, en no dejarse sucumbir y tener muy claro lo que se quiere.

  Guste o no nos guste, tiene que haber un orden, un plan de acción, nuestro “mapa personal” que aplicando la autodisciplina personal logremos nuestro cometido. Nadie va ha venir a regalarte nada, si, puedes recibir un empujón, una ayudita, unos consejos, pero al final eres tu quien debes conseguir tus propósitos, a nadie le gusta seguir normas, pautas, pasos, pero son imprescindible para avanzar, tienes que acostumbrarte a ello, adaptarte, disciplinarte de forma automática, llegando el momento, que esas pautas o disciplinas lo hagas casi sin darte cuenta, con el piloto automático, todas las resistencias y obstáculos que al principio te ofrecía la vida, ahora te parecerán mínimas

El obstáculo mas grande que tendrás que afrontar serás tu mismo, controlar tus emociones en los momentos mas drásticos y mantenerte firme en tus principios sin desfallecer, es toda una manifestación de autodisciplina. 

Da la sensación de que una persona autodisciplinada, aparentemente es menos feliz, parece que disfruta menos por estar esforzándose en sus metas, pero se ha demostrado que es totalmente lo contrario, el autodisciplinado es mas feliz, tiene mas oportunidades de serlo, cada vez que supera un escalón o un paso en su propósitos, la satisfacción de tener una meta y saber lo que quiere, diríase que esta persona no tiene tiempo para aburrirse y menos para amargarse. La naturaleza humana esta creada para ser activa, para hacer cosas, para proyectarnos hacia el mundo o el universo, tenemos enormes cualidades para hacerlo y es una pena desperdiciarlas.

"La autodisciplina es la habilidad que le permite a todas las persona, conseguir mucho más, con un mismo esfuerzo."  (Pablo Edrokin)

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

viernes, 10 de septiembre de 2010

Uno crece...

 

Uno crece cuando esta decidido, cuando esta convencido y cuando quiere algo de verdad a pesar de los obstáculos o dificultades que nos tiene reservada la vida.

-----

Uno crece cuando tienes un concepto o idea de alguien o algo equivocada y reconoces que has estado en un error, te das cuenta que el tiempo que has pasado con la "idea equivocada", es un tiempo perdido,  y en vez de avanzar, lo que haces es retroceder.

-----

Uno crece cuando reconoce las cosas bellas que nos da la vida, agradeciéndosela, sin juzgar, ni entrar en comparaciones, con lo que tiene los demás, porque es entonces, cuando comienza el conflicto interior.

-----

Uno crece cuando se es lo suficientemente valiente para ser uno mismo, cuando se tiene valor para aceptar de que puedes ser feliz, a pesar de las circunstancias, a pesar de las desgracias que nos pueda ocasionar la vida.

-----

Uno crece cuando comprende que todas las personas que conocemos tiene algo que enseñarnos, cuando no estamos encerrado solo en nuestro propio criterio y si abierto a todos los criterios de los demás, tenga o no tenga razón, pues incluso los que te hacen daño, te enseñan una gran lección.

-----

Uno crece cuando la vida nos pone a prueba, ya sea socialmente, ya sea económicamente o ya sea con un problema de salud, nadie desea pasar por esas pruebas, pero os imagináis seres humanos que no tenga absolutamente ningún problema, se ablandarían de tal manera que incluso perdería la razón de existir o al mas mínimo problema que le surjan quedaría completamente derrotados, serian débiles y no sabrían apreciar el verdadero valor de los momentos felices que nos da la vida.

 

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

viernes, 27 de agosto de 2010

Frases Zen

 

La filosofía zen explora en nuestro ser interior en la búsqueda de la liberación personal, sus orígenes se remonta en el budismo instaurado por Shakyamuni Buda a principios del siglo VI.

Frases Zen.La filosofia zen

El zen al principio parece abstracto o sin sentido, pero tiene su razón de ser, lo que la mente trata de complicar el zen trata de simplificar, el zen es escurridizo como el aire o el agua para que no pueda ser atrapado, pero siempre esta hay.

------

Cada cosa o persona que conozcas te aportara un poco de zen a tu vida, no hay nada, ni nadie que en mayor o menor medida te aporte algo a tu zen, solo depende de tu capacidad de verlo.

------

Una vez iniciado en el zen, aunque desesperes y abandones, tu zen siempre estará contigo y no te abandonara.

------

-¡Maestro, no te merezco, pues yo no creo en el zen, para mi no existe!.

-Creas o no creas en el zen, estas haciendo zen, por tanto existe.

------

El zen no es lo que estas pensando que vas hacer, sino lo que estas haciendo.

------

El momento de hacer las cosas, es cuando tu decides hacerlas.

------

Intentar comprenderlo es alejarte del zen, esta tan cerca y ligado a nosotros que no podemos verlo.

------

La filosofía habla sobre la vida. El zen es la vida. Si entiendes el zen, entonces no es zen y si no lo entiendes, entonces si estas haciendo zen.

------

Esforzándote en comprender el zen es alejarte de el, ¿tu te esfuerzas en oler una flor u observar un bello paisaje?.

------

-(Maestro zen).¡Libérate de prejuicios, juicios personales y deducciones respecto a lo que hagas, hasta encontrar la nada!.

-(Alumno).¿Encontrar la nada es el Zen?

-(Maestro).¡No, ahora tienes que liberarte también de la nada!.

------

El único obstáculo que encontraras en el camino del zen eres tu mismo, debes encontrar tu zen dependiendo de nada.

------

Si te sientes obstruido y desmotivado en el aprendizaje zen, entonces deshazte de la obstrucción y de la desmotivación.

------

Nuestras desdichas es el resultado de lo que pensamos y de lo que hacemos.

------

No desesperes en la búsqueda del zen, porque eso forma parte de el.

------

-(Alumno).¡Maestro no puedo seguir practicando el zen porque no tengo tiempo...!

-(Maestro).¿tu respiras?, ¿si abres los ojos puedes mirar?, ¿escucha los sonidos?, ¿sientes como el viento roza tu piel?...

-(Alumno). Si, claro.

-(Maestro).Todo lo que tu hagas, es parte de tu zen, si las cosas ordinarias no te perturban tu tiempo, ¿porque crees que el zen lo perturbara?.

------

El zen nos enseña que tu vida puede brillar como una preciosa joya si tu se lo permites, la vida pasa a través nuestra sin darnos cuenta de lo maravillosa que es, deshazte de los pensamientos superfluos y deja que la vida fluya de manera ordinaria, deja que las cosas se sucedan por si misma y deja que tu zen responda a las llamadas, como el eco responde al sonido.

------

El verdadero maestro que te ayudara a avanzar en tu zen, lo encontraras frente a un espejo.

------

El fin único del zen no es llegar a ser alguien excepcional o superior, sino de ser tal como eres, trata de liberarnos de nuestras vidas condicionadas, de nuestros pensamientos condicionados, el zen trata de hacernos ver que podemos ser libres y una vez que seamos libres liberarnos incluso del concepto de libertad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

lunes, 23 de agosto de 2010

Superacion personal

Autoayuda o superación personal son conceptos, tácticas y pericias para conquistar nuestras aspiraciones y carencias mas intimas.

superacion personal 

¿Que es la Superación personal?

Literalmente es lograr nuestros mayores objetivos en la vida, tanto físicos, como mentales y espirituales, pero diría que es mas, es mantener en equilibrio todo tu entorno tanto físico como mental, de tal manera que te sientas feliz y satisfecho por los resultados obtenidos, la superación personal es el proceso de aprendizaje, adiestramiento y actividad que te hará lograr tus propósitos mas definidos.

¿Realmente se puede superar uno a si mismo?

Si. Siempre es posible, siempre que tu quieras, los limites solo los pones tu. Aquí el error que caen muchos es que aspiran a cotas demasiado altas para lograrlo en muy poco tiempo, no te digo que no sea imposible, pero las posibilidades disminuyen bastante de que puedas lograr tus propósitos, lo mas razonable es que empieces a superarte poco a poco, empieza desde abajo, "ladrillo a ladrillo" como dice el refrán.

¿Que consigo con la superación personal?

Consigues lo que te propongas, si lo que te propones no es positivo ni sano para ti como para los demás, no conseguirás nada bueno, por ejemplo:" ser el valentón que mas corre en una autopista...", o "ser el listo que aguanta mas bebiendo alcohol". Tenemos que tener mucho cuidado con lo que nos proponemos, hay esta el quid de la cuestión de que nuestros esfuerzos lleguen a buen puerto, hay muchas metas y aspiraciones que son muy positivas y beneficiosas, aprende a elegirlas.

¿Pero es necesaria la superación personal?

Depende de la persona, si has nacido en una familia de bien, muy cultural y sin problemas económicos y tu   estas sano, con aptitudes naturales tanto físicas como mentales muy aptas, que todo cuanto hace te sale "redondo" y estas pronosticado a tener éxito en todo cuanto haces sin apenas esforzarte, entonces tienes un Don, eres un privilegiado de la Naturaleza, el concepto de superación personal para ti es irrisorio, posiblemente no lo necesites, a no ser que padezca de puntos débiles en algún campo de desarrollo, entonces si podrías aplicar la superación personal en ese campo que te sientes mas inferior o menos capacitado.

¡Es que tengo demasiados problemas económicos, físicos o morales para superarme a mi mismo!

(Esta es una de las escusas mas habituales). La superación personal precisamente hace eso, te ayuda a superar esos problemas económicos, físicos o morales, para eso la inventaron, precisamente eres la persona ideal que mejor puedes aplicarla, quien mas beneficios obtiene, es quien mas falta le hace. Ten en cuenta una cosa, que peor que estas, la superación personal no te va a dejar, mas bien mejoraras.

¿Como puedo empezar y donde?

Primero tienes que decidir que es lo que quieres, de verdad, se sincero contigo mismo, no concibo algo mas absurdo que engañarte a ti mismo, dedícale tiempo a la decisión, relájate. En el caso que no lo tengas muy clara la decisión, entonces toma de momento la mejor iniciativa que te hayas planteado, porque siempre tienes opción de cambiarla mas adelante para mejorar, y...¡empieza ya!, desde donde estas, desde el lugar que vives, desde tus propias circunstancias, no lo demores. Crea un plan inicial, para empezar, y de vez en cuando párate a repasar el plan para actualizarlo y mejorarlo hasta lograr tus cometidos. Ya se que lo he explicado con pocas palabras de manera muy simple, pero es la base que lo sostiene todo, hay muchos detalles que ya iras conociendo por el camino, he iras solventando, es recomendable mucha lectura y visionados sobre la temática, no te aferres a un método en particular, ni a un "gurú" en particular, mas bien aprende de todo cuanto caiga en tus manos, en Internet hay mucho material accesible y gratuitos, no hace falta ser rico para acceder a conocimientos relativo a auto-ayuda o superación personal, si sabes buscar lo encontraras y recuerda… ¡que nadie sabe mejor que tu cual es tu verdadero camino!.

 

Un gran ejemplo de superación personal 

 

 

Bitacoras Blogesfera ArticuloZ my blogger

viernes, 6 de agosto de 2010

El desengaño

 

El desengaño amoroso o la decepcion de amistad son situaciones personales que ningún ser humano desea tener, no entendemos porque sucede, ni porque a nosotros, es inexplicable. El desengaño es la impresión negativa que todos sentimos al darnos cuenta que algo que teníamos ilusiones o deseos no se hace realidad y es erróneo o falso.

Pienso que mas de uno de nosotros hemos sufrido un desengaño amoroso o una decepción amistosa, sino lo estaremos sufriendo ya en este mismo momento, es una experiencia desagradable por la que todos pasamos en la vida, dicen que eso nos hace mas fuerte y madurar mas, o como decía mi abuelo: "te espabilas mas".

Expectativas frustradas

Las causas mas normales suelen ser, en el caso de una pareja, que alguno de los dos no tenia muy clara la relación, la acepto en un principio por comodidad, por interés, por presumir o porque no sabia lo que quería, hasta que llega un momento en el transcurso de dicha relación, que tu pareja no te gusta, no te atrae tanto, o el-ella ha cambiado mucho, decides acabar con la relación, porque te sientes muy mal, porque realmente no eres feliz con esa pareja o porque has encontrado otra persona que te gusta mas, o crees que te gusta mas, las causas pueden ser muy variadas y complejas, tanto como la mente humana, puede ser por el aspecto físico, la pulcritud, la cultura, las creencias, la vida sexual, los problemas económicos o los celos.

Lo malo de esta situación es que uno-a de ellos sufre enormemente, posiblemente sea los dos, pues el que da el paso de romper la relación también se lo pasa muy mal, no creo que le sea fácil, a no ser que sea una persona muy fría y con pocos escrúpulos, y la persona que se ha llevado la decepción o "palo amoroso", es realmente quien peor lo pasa, primero por que no se lo esperaba, es lo que llaman "un cubazo de agua fría", te quedas helado-a, perplejo-a, sin saber que hablar, parece que el mundo se te viene encima, todo deja de tener importancia, ni siquiera tu mismo, tu mente visualiza cientos de imágenes y recuerdos a una velocidad apabullante y vertiginosa creándote un estado de ansiedad intentando buscar desesperadamente una respuesta, una razón, te imaginas mil situaciones para comprender en que me he equivocado, que he hecho mal, sufres al no encontrar ninguna razón lógica, y empiezas a mezclar los sentimientos de amor y odio a la vez, produciéndote una enorme batalla en tu interior, que te deja mas "hecho polvo" todavía.

¿como superar un desengaño amoroso?

Lo hecho, hecho esta, y no puedes cambiar tu pasado, por muy poco que te guste, lo mejor es olvidar y empezar de nuevo, piensa que tu futuro si puedes cambiarlo o moldearlo a tu gusto, siempre que lo trabajes, las cosas que desees del futuro no van a llegar "por arte de magia", sino deseándolo de verdad y trabajándolo, así que tienes que moverte, hacer algo, emprende pequeños proyectos de momento, distráete, lee libros a ser posible de ideas positivas o cómicas, viaja, habla con las personas de tu confianza, piensa positivamente, posiblemente esa persona que te ha plantado te ha hecho un favor, podría haberte desgraciado la vida, simplemente por el hecho de que no te quería, muchos matrimonios han vivido un tenario de infelicidad por no haber decidido a tiempo separarse, como dicen los entendidos, toda esta experiencia te enseña mas y te hace mas fuerte, para que la próxima vez puedas elegir con mas precaución e inteligencia, aparte de poner tu corazón, te aseguro de que no se acaba el mundo y hay mas hombres o mujeres a quienes amar.

Comentario personal sobre el video

Hay algo que me ha llamado mucho la atención y es que este video ha sido visualizado mas de 100 millones de veces, eso me ha dado de que pensar, esa ha sido una de las causa que me ha impulsado a escribir este post, pero, ¿es que hay tanta personas desengañadas?, es increíble, este video también es un vivo ejemplo de lo que tanto se ha comentado en este blog sobre "cambiar, sustituir o transmutar los pensamientos negativos , por los positivos", como hizo la chica del video cuando cambio el audio del contestador automático, otro momento que me impacto fue cuando miro la ventana, pensé que se iba a tirar, que bueno que cambio de idea y busco "una solución personal" y graciosa, para sentirse ella mejor consigo misma.

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

sábado, 31 de julio de 2010

Haz la paz y no la guerra

 

La paz, palabra universal, harto conocida por todos y por la que muchos han dado incluso sus vidas por ella, pero, ¿que es la paz?, prácticamente representa a una sociedad o grupo de personas que conviven en armonía y felicidad, sin ningún conflicto de violencia, donde los problemas y diferencias se tratan equitativamente, razonablemente y inteligentemente, a veces necesario añadir una pequeña dosis de paciencia, porque no hay nada en este mundo que el tiempo no pueda arreglar. La palabra "paz" tiene sus orígenes en el latín "pax" que representa un estado de quietud y tranquilidad e incluso en sentido opuesto como ausencia de inquietud o violencia.

 

 Peace Haz la paz y no la guerra

El símbolo de la Paz, es el símbolo utilizado en la campaña para el desarme nuclear de hay viene el gesto con la mano representando a la "V" (paz o también utilizado para victoria).

Jonh Lennon Haz la paz y no la guerra Haz la paz y no la guerra-Peace_symbol

El antiguo símbolo de la paz del siglo pasado que representa a una paloma con una rama de olivo en el pico.

Simbolo de paz paloma olivo Haz la paz y no la guerra

En el "libro de las mutaciones" ( los oráculos i ching ), de origen Taoísta y Confucionista le da un significado particular a la paz, aquí la paz es una constante actividad, una búsqueda permanente, representa a lo opuesto de estancarse, es el proceso mismo de la búsqueda de la paz. La verdad es que para tener paz, primero hay que moverse un poco y preparar el terreno para conseguirla.

Zazen Haz la paz y no la guerra Ying Yang Haz la paz y no la guerra

 

¿Cuantas clases de paz existen?

Depende de la forma en que la interpretemos puede tener un significado distinto:

La paz interior

Es la que mas tratamos en este blog donde ponemos un interés especial, digamos que es nuestra consciencia en un estado de reposo, gozo y felicidad para que nos entendamos, aunque es mucho mas como ya iremos leyendo.

La paz mundial

Es la de mas interés global, es prácticamente la ausencia de guerras y conflictos internacionales, creada por la mala costumbre del ser humano de obligar y pretender dividir, diferenciar y amoldar en unas tradiciones morales e ideológicas a todas las personas que habitan este maravilloso planeta llamado Tierra.

Make peace, not war

Haz la paz y no la guerra

Para mi manera de ver, estas son las dos formas de paz mas importantes y de la cual están todas las demás basadas, como "un ambiente de paz" se refiere que el lugar esta tranquilo, o "¡déjenme en paz!", exclama una persona cuando desea que no le molesten, "la paz política" se refiere cuando dos partidos políticos han llegado a un acuerdo mutuo en alguna propuesta política, pero en este caso debería llamarse  mas bien, "una paz estratégica", también hay una frase que hizo mucho eco en los años 60, en la época hippie, y es una pena que se haya perdido "esa moda o movida" que dice; "haz el amor y no la guerra".

Y precisamente una persona pionera sobre la frase, "haz el amor y no la guerra" dijo en una de sus canciones la mítica frase; "Give peace a chance" ( Dadle una oportunidad a la paz ) que saco en un single en 1969 por la  Plastic Ono Band,  estando oficialmente todavía con los Beatles y que fue todo un himno del movimiento hippie.

John Lennon Give peace a chance

give peace a chance Haz la paz y no la guerra

En este post he elegido un video musical acorde a la temática tratada y que su música nos ayude un poquito a tener unos momentos de paz.

Moment of peace   Gregorian

 

 

 Bitacoras Blogesfera ArticuloZ my blogger