Expresión de Si Mismo, Motivación, Sensibilidad, Superación Personal, Exito Personal, Autoconocimiento, Meditación, Reflexiones, Mundo Ecológico, Naturismo, Cambio Climático, Un Mundo Mejor es Posible Si Todos lo Queremos
Vive la vida tal como tienes planeado o pensado, porque sino terminaras pensando como rayos has vivido la vida, vive la vida expresándote a ti mismo, si expresa lo tuyo estarás en tu camino, que es el que mejor se adapta a ti mismo y no olvides que en el transcurso, a veces, puede producirse conflictos con tus semejantes, permítete equivocarte y perdona los malentendidos del pasado y habrás obtenido un triunfo en el presente, aparte de quitarte un gran peso de encima, a menudo el error cometido es el resultado de una mala costumbre o un mal habito, rompe ese habito adquiriendo uno nuevo y positivo, no te olvides de reír, disfrutar, amar todo cuanto hagas.
Crece de la experiencia diaria, haz lo que te guste, pinta un cuadro, lee un libro, escucha tu música preferida, canta en la ducha, comparte o continua riendo y permítete brillar mientras muestras tu felicidad interior sin olvidar sonreír a los amigos y si para ello es necesario deja que alguien te ayude, escucha a un amigo del mismo modo que escucha la naturaleza.
Diviértete mirando fotos viejas, recordando momentos pasados, viendo cuando eras niño-a ayudar a un anciano o a tus abuelos, te ayudara a saber que no estas solo, pero no olvide decirles a las personas amadas cuanto las quieres.
Termina un proyecto deseado y cumple con tus promesas, hazte un favor, no pierdas el tiempo, apaga el televisor y habla con un amigo-a y si no están, llama a tus amigos por teléfono, comparte y piensa en lo que tienes, cultiva el amor, ama y por hoy no te preocupes mas.
Nota del autor: Este post es un experimento recordando unos ejercicios que hacia en clases de lenguaje en época escolar, que consistía en crear un resumen o dictado basándome en una serie de palabras determinadas, espero que me haya salido bien y os guste, yo la verdad, me he divertido un buen rato, por lo menos he sacado eso de positivo : )
Uno de los primeros movimientos que podemos hacer para asegurarnos el éxito en nuestro emprendimiento o nuestros propósitos, es dar un paso positivo para definir con precisión lo que anhelamos en la vida.
Nunca emprenderíamos nada si quisiéramos asegurar por anticipado el éxito de nuestra empresa. Napoleón.
No me refiero a un examen superficial, sino a un profundo y real análisis con sinceridad, con el alma en la mano, de lo que realmente necesitas, cosa por cosa, para conseguir una decente calidad de vida. Deseche todo lo que no sea una clara idea o propósitos bien definido.
Una vez que haya definido sus personales necesidades, estas pueden ser los elementos que marquen sus progresos en su empresa y los que rijan sus esfuerzos futuro de lo emprendido.
Volved a emprender veinte veces vuestra obra, pulidla sin cesar y volvedla a pulir. Nicolas Boileau.
Los errores mas graves que se suelen generar al acometer cualquier emprendimiento es no saber definir nuestras aspiraciones, nuestros propósitos a corto plazo son esas pequeñas e inmediatas satisfacciones que nos animan a avanzar hacia los propósitos de medio y largo plazos.
Comienza haciendo lo necesario, después lo que es posible, y de repente estarás haciendo lo imposible. San Francisco de Asís.
La vida no es un camino recto y largo hacia la cumbre, ni para un emprendedor tampoco, hay muchos alti-bajos en el camino, dos pasos hacia delante y uno hacia atrás seria un buen ritmo para ascender, al menos que no seamos capaz de lograr en un futuro inmediato, digamos una semana, un mes o un año progresos en lo emprendido, es muy posible que pierda su entusiasmo y su animo, dos atributos de su personalidad que marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.
El compromiso personal con lo que te has propuesto emprender es uno de los principales factores de lograr nuestros propósitos, conocer bien el terreno que pisas es el mejor método para ir eliminando miedos y temores, a medida que aumenta tus conocimientos se vislumbra todo mas fácil y se hace mas creíble la realización de tus sueños, todo “porque” tiene un “como”, los limites siempre nos lo imponemos nosotros mismo, cuando algo parece imposible, significa que tus recursos y conocimientos han dado de si, va siendo hora de abrirse a nuevas expectativas y aventurarse a nuevos terrenos inexplorado por nosotros mismo.
Creer que se puede es el camino mas inteligente para lograr nuestros propósitos, la ilusión aflora en nuestros sueños, la perspectiva de nuestros planes se hacen mas creíbles, el optimismo se acrecienta aumentando la seguridad y el convencimiento de que vamos a lograr nuestros sueños se nos hace palpable.
Aumentar la certidumbre
¡Vale!, la cosa esta muy mala, hay crisis, hay muchos problemas que preocupan, el futuro es incierto, te invade la ansiedad, el miedo aflora y empiezas a pensar mal, a envidiar a los demás, empiezas a buscar culpables...¡es que esta la cosa muy mal...!-Exclamas. Esto es lo que habitualmente hacemos, y así nos va las cosas de la vida, de la misma manera también, va siendo hora de producir un cambio.
¿que puedo hacer?, -- en vez de estar consumiéndose de ese modo, a veces es mejor no hacer nada, mas vale "nada" que hacer algo malo. Es un estado neutro, pero abierto a nuevas expectativas, como dice una frase Zen:
“Primero tienes que vaciar tu taza de te, para poder volver a llenarla”
¡Pero es que hay crisis!, - ¡...Y que!, no hay mal que por bien no venga, no puedes luchar con lo inevitable, adáptate y cambia, no olvides que después de la tormenta viene la calma.
¡...Es que el futuro es muy incierto!, -- ¿como vives ahora?, ¡bien!, pues preocúpate solo de que "ahora" estés siempre viviendo bien, porque de "eso" es de lo que esta hecho tu futuro, de lo que hagas "ahora".
¡Es que los demás tienen la culpa, los políticos, mi jefe, mi vecino, mi familia...!, -- ¿realmente crees que los "demás" tienen completamente la culpa de todo lo que te pasa a ti?, ¿...Es que los "demás" son culpables, de como tu respiras, de como tu piensas, de como tu sientes, de como tu comes, de como tu duermes, de como tu decides, de cada movimiento que ejecutas, de cada plan que organices, de como miras, de como escuchas, de cada dedo que mueves, de cada sueño y deseo que genera tu mente...?, ¿realmente crees que los "demás" son totalmente culpable de tu destino?.
La esperanza es lo ultimo que se pierde
El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida. Federico García Lorca.
Hasta ahora he tratado sobre el estudio de las emociones en el aspecto negativo, cuando actúan como lastre en nuestra personalidad impidiendo alcanzar el pleno desarrollo de uno mismo.Pero necesitamos un impulso emotivo, una fuerza motriz, que gobierne todos nuestros actos, como si fuera un faro que nos ilumina en todas las circunstancias de nuestra vida y nos empuje a seguir hacia delante a pesar de todas las adversidades y fracasos que nos surgen y surgirán en nuestro camino.
Que es lo que te interesa en la vida
Tener un objetivo en la vida es todo lo contrario de ir a la deriva que es el modo mas seguro de fracasar, para poder realizar algo, sea en el plano que sea, se necesita de un impulso vital, de una motivación que guie nuestras emociones y pensamientos, algo debe haber en la vida que nos atraiga o nos llame la atención, para averiguar que es lo que le gustaría ser en la vida, si es que todavía no lo sabe, es preguntarse, por escrito mejor, que es lo que le interesa mas, que es lo que despierta sus energías, que es lo que le impulsa a vivir, que es lo que le atrae mas que otra cosa...
Encontrar la verdadera vocación
Se que hay filósofos que piensan que nunca se sabe lo que se quiere y morimos en el intento, o es muy difícil lograrlo y mueren en el intento, pero pienso que el hecho ya de tener un objetivo, aunque no sea tu "verdadero objetivo", estas canalizando todas tus energías en su logro, es un acto y una expresión positiva, siempre será mejor que no hacer nada e ir deambulando por la vida, ha habido grandes hombres celebres que trabajaron heroicamente y positivamente en distintos tipos de trabajos hasta encontrar su "verdadera vocación".
Tenga fe en la búsqueda de su camino
Tenga presente que todas las personas hemos nacido para cumplir una función en la vida, la cual nos viene señalado por el temperamento y las aptitudes que nos han concedido la Naturaleza.
Es imprescindible por tanto que sepa claramente lo que quiere y ha donde quiere llegar, aunque a veces se le presente obstáculos aparentemente insalvables, no pierda la esperanza porque puede y es posible poder reemprender el camino de nuevo hasta alcanzar lo que se haya propuesto, contra mas confianza tenga en usted mismo, experimentara como le surgen nuevas energías para seguir, que le resultara irresistible.
Esta finalidad en la vida es lo que la hace digna de ser vivida y le empujara a seguir hacia adelante con el corazón alegre y la voluntad firme.
No existe éxito sin fracasos, ni fracasos sin éxito, el éxito no existiría si no existiera el fracaso.
El fracaso se puede debilitar
Por mucho que tú fracases en un "empeño" o en un proyecto, cada vez los fracasos serán más débiles e insignificante, pues vas aprendiendo de un intento a otro intento.
La única manera de aprender es intentándolo
¡Pero como quieres aprender del fracaso, si no fracasas!, si te niegas a insistir, a volver a probar, a buscar otra manera de hacerlo, cada vez vas acumulando mas información, mas datos, mas experiencias.
Cada vez sabes mas y te es mas fácil avanzar
Si por primera vez obtienes un logro personal sin fracasar, o no merece la pena lo que has logrado o es que has tenido mucha suerte, si algo realmente te merece la pena y es difícil de lograr, no hay otro secreto que desear verdaderamente querer lograrlo y empezar a moverte hacia el e ir aprendiendo lo que nos enseña las caídas y fracasos que encontraremos en el camino, míralo de manera positiva, una manera personal de obtener información hacia la consecución de nuestros logros.
Ser perseverante y autodisciplinado en nuestro propósito que hayamos definido y planificado en nuestra vida, para la obtención de algún logro o simplemente profundizar en el conocimiento de uno mismo, es un camino que no disponemos de un manual que nos dirija, seguramente tendremos que ir desarrollándolo a medida que caminamos.
Existe una condición fundamental para que en cualquier tarea se produzca el máximo rendimiento, ¡la motivación!
¿Que es la motivación?
Sencillamente el afán de triunfar en cualquier aspecto o campo de la vida.
Es la conciencia de la finalidad que se persigue con el trabajo que se realiza.
El estudio de si mismo no se engendra por si mismo, debe ser motivado, es una actividad sostenida por el complejo conjunto de los propósitos de cada uno.
Por ejemplo; en la escuela, Isaac newton no demostró ser muy brillante, a pesar de la extraordinaria inteligencia de que estaba dotado y que manifestó posteriormente.
Un día un muchacho mucho mas fuerte y corpulento que él, le provoco, Newton, en lugar de sentirse acomplejado, decidió vencerle, adelantándole en los estudios, lo logro con facilidad y progresó, hasta el punto de llegar a ser uno de los sabios más destacado de todos los tiempos.
Antes de aquel día, Newton, no había tenido ningún estimulo motivador, se había limitado a ir "vegetando" sin prestar demasiada atención al estudio, solo la provocación del muchacho mas fuerte físicamente le proporciono el afán de triunfar.
Es muy importante que usted se formule cual es su motivación, hacia que fin se encamina su actividad o propósito en la vida, unos momentos de reflexión dedicados a sus objetivos y las metas que se persiguen son un excelente incentivo para alcanzar el éxito.
Esa inclinación humana por descubrir la verdad, aquello que intuimos, que esta hay delante nuestra aunque no le vemos, ese deseo por descubrir hasta el ultimo rincón de nuestro existir diario, nace bajo una motivación que nos empuja a desvelar las verdades ocultas que nos desvelan los misterios de la vida, del amor y la felicidad, búsqueda que no finaliza hasta el fin de nuestra existencia, que a medida que nos acercamos a la verdad, nos hacemos mas libres.
¿Que es lo que a usted le impulsa a estudiar o mejorarse a si mismo?, ¿que le hace desear lograr un lugar destacado en la vida?
La auto motivación hace que hagamos las cosas que tenemos o debemos hacer, es lo que nos impulsa ha ir hacia delante, no cegados, pero si llenos de razones convictivas del porque de lo que hacemos, es el fuego que nos arde en nuestro interior y que tenemos que desahogar para demostrarnos a nosotros mismo, para expresarnos y auto realizarnos, para conocer quienes somos realmente.
Cuantas veces te levantas por las mañana y no quieres ni pensar en todas las cosas que tienes que hacer hoy, para ti, parece ser uno de tus días "grises" o un lunes, analizas todo tu plan del día y te vienes abajo de pensar que te tienes que ver con "ciertas" personas, que tu darías días de vacaciones por no verlas.
¿Pero porque nos sentimos así?
Tener un día bajo o estar desanimado, prácticamente en su mayor porcentaje, es un problema de actitud, de tu forma de pensar, de los pensamientos que tu permites que se manifiesten, es un problema de motivación personal.
En el colegio y en las universidades, no te enseñan a motivarte, aprendes conocimientos clásicos, técnicos, predefinidos y lógicos, pero, automotivación personal ¡no!, cuando pienso que es tan importante como los conocimientos especializados.
De que te sirve tener una enorme acumulación de conocimientos y un gran bagajes de datos, si no tienes ni moral, ni ganas de emplearlos.
Sabemos que según nuestra constitución genética, mas los hábitos adquiridos, tanto físicos como mentales, durante toda nuestra vida, marcan una enorme influencia en nuestro estado de animo, pero alégrense, porque la naturaleza nos ha dispuesto de un gran tesoro, el poder de decidir, el poder de elegir, el poder de admitir, los pensamientos, las palabras, los sonidos, las emociones que mas nos interese, las que me llevaran a lograr mis objetivos, me harán dichoso y feliz, eso lo conseguimos con la automotivación.
¿Es la automotivación una falsa y engañosa ilusión?, ¡no!, no si lo haces bien, hay que partir de la base que la automotivación existe intuitivamente, tu lo has practicado sin saberlo, incluso desde niño, te acuerdas lo que soñabas por conseguir aquel álbum de estampas o aquel juguete, tu adquirías la actitud y la disponibilidad de lograr tus deseos, de eso es lo que se trata, estar disponible o tener la actitud de enfrentarte a la vida, es decir estar motivado.
La finalidad de la automotivación es eso, motivarte, sacar esos ánimos para emprender y enfrentarte a la vida, conseguir lo que quiere uno para los demás como a si mismo, sino estas motivado, es que algo no lo haces bien, o no estas empleando ni los pensamientos adecuados, ni las palabras adecuadas, también es posible, que tu meta o tu deseo no sea lo que realmente deseas, a veces tu mente interior sabe mas que tu y te esta dando señales de que ese no es tu camino.
La automotivación es una manipulación sutil de nuestro estado de animo, para estar en disposición de enfrentarnos a las circunstancias de la vida, partimos de la base que siempre trabajaras mejor, crearas mejor y te relacionaras mejor si estas motivado, es necesario obtener lo mejor de la persona, para ello tenemos que estar predispuesto para ello y no olviden individualizar, cada persona es diferente a otras y cada uno tiene distinta circunstancias, distintas metas.
Ese estado de motivación o actitud de ganador, de enfrentarte al mundo, no se logra en un día, se requiere paciencia y persistencia, es uno de los hábitos básicos para triunfar en la vida, tienes que aprenderla e integrarla en tu subconsciente, para que la motivación salga de ti de forma espontánea, la adrenalina corra por tus venas, te invada el entusiasmo, estés lleno de inspiración, estés pleno de energía y las ideas fluyan con facilidad viviendo el momento.
Porque tu creatividad es explosiva. Porque sabes quién eres. Porque todo gira a tu favor. Porque las llaves que todo lo abren se llama disciplina y pasión. Porque crees en ti. Porque deseas ser feliz. Porque la realidad nace en tu mente. Porque quieres crecer. Porque pasaste de la intención a la acción. Porque eres más fuerte que tus miedos. Porque llegó la hora de actuar. Porque este es el mejor momento para volver a empezar. Porque eres un atrevido. Porque la grandeza nació contigo. Porque pretendes imprimir tu propio sello. Porque es divertido. Porque el brillo de tus ojos también lo está gritando. Porque tus manos son fuertes. Porque tu fe te abraza todos los días. Porque lo imposible no existe, sólo cuesta un poco más de trabajo. Porque haces la diferencia. Porque ambicionas cambiar las cosas. Porque cada día construyes tu propia historia. Porque no mereces menos. Porque tu fuerza de voluntad crece extraordinariamente. Porque tienes muchas ganas. Porque puedes verlo realizado y los demás no. Porque te hace sentir bien. Porque tienes una actitud poderosa. Porque eres libre. Porque no te permites bajar la guardia. Porque es tu responsabilidad. Porque mientras el mundo duerme tu sigues creando. Porque estás inspirado. Porque echaste de tu vida la indecisión. Porque tu sangre está caliente. ¡Nada puede detenerte!.
Transforma tus sueños, haz realidad tu imaginación, dadle color a tu vida, porque eres tu y los que amas, los que la vivirán.
...algunas se pierden, pero otras con el tiempo brotaran.
Si todo tu ser lo mantienes siempre en la actitud adecuada, no te preocupes porque estas en tu camino, deja que el resto se encargue las leyes del universo.
Yo hago lo que esta en mis manos, el resto es parte del destino y la Naturaleza.
Todo es pura energía y armonía, desde el momento que "mueves un dedo", el destino se transforma y cambia de dirección.
Educar es encontrar los caminos.
Aprender a aprender, conocer lo conocido, saber ver las mil maneras, que nos lleva a nuestro destino.
Todos tus esfuerzos y todas tus anhelos desembocara en la vida que tanto ansias, el futuro de tus sueños dependerá de lo que hagas hoy, en ti mismo esta la medida de la excelencia, tienes gran parte del poder de seleccionar la cuantía y calidad de vida que pretendes lograr, es tu legado y en gran parte depende de ti.
Todas aquellas personas que no sobresalen en nada, se les "hace un mundo" salir de su rutina, ven solo pegas para realizar cualquier esfuerzo de superación o planificación, se niegan a pagar el precio de su futura felicidad y éxito, prefieren resignarse a vivir en una placida y confortable comodidad.
Actuamos como si el lujo y la comodidad fueran lo más importante en la vida, cuando lo único que necesitamos para ser realmente felices es algo por lo cual entusiasmarnos. Charles Kingsley.
No te abandones a la comodidad, porque paralizara y desaprovechara tu vida y vivir engañado es muy cómodo pero te estancaras y ya sabes lo que le pasa al agua que no fluye..., cambia tu vida monótona por una mas vibrante y motivadora.
Más vale reír en una choza que llorar en un palacio.
La alegría mejora tus facultades mentales y físicas, una persona que es alegre, es feliz, y las personas felices son más creativas, mas predispuesta a enfrentarse a cualquier reto que se le plante, la alegría es fuente de motivación y estimula nuestras adrenalinas naturales, en ese estado se resuelven mejor los problemas y en menos tiempo, es increíble las posibilidades que obtenemos y lo bien que uno se siente cuando crees en lo que estas haciendo y lo disfrutas.
Cuando un hombre es derrotado por el enemigo, podrá levantarse en un cierto periodo y volver a luchar, pero cuando un hombre es derrotado por el conformismo jamás volverá a levantar la cabeza.
Conquista esos sueños que nunca has dejado salir por temor al fracaso y al ridículo, pues es peor fracaso, dejarlos que mueran dentro de ti, justificar tus fracasos es signo de debilidad y comodidad, es una pena desperdiciar tu genialidad y creatividad, todos tenemos un "don" único a falto de ser descubierto que nos lo impide la comodidad, ese triste y confortable envenenamiento de nuestros sueños, porque sino tienes un sueño que conquistar, una parte de ti va muriendo poco a poco cada día.
"En la comodidad no hallarás dificultades ni problemas de ningún tipo, aunque no te permitirá desarrollarte, crecer, ni superarte personalmente, además de, no encontrar lo que verdaderamente merece la pena".
Nuestro peor enemigo somos nosotros mismo y lo que alimenta a ese adversario interior es la emoción del miedo, que alimentamos y condicionamos a través de nuestros pensamientos, por la mala costumbre de dejar nuestra mente a su libre albedrío, como un barco con el timón dislocado y sin un rumbo concreto, sin una consciencia en estado de alerta y perceptora de todos los acontecimientos de nuestra vida e incluso de nuestros propios pensamientos y emociones.
Arriésgate a hacer lo que temes
El miedo es causado por la duda, la duda es causada por la ignorancia y la causa de tu ignorancia por tus limitaciones.
Para eliminar el miedo de "algo", es porque tenemos dudas de ese "algo", por tanto, contra mas conozcamos, vivamos, experimentamos y adquirimos conocimientos de ese "algo", menos dudas tendremos sobre ese "algo", por tanto, el miedo se debilitaría, hasta tal punto, que nuestro subconsciente de tanto ver, oír, escuchar y leer sobre ese "algo", termina familiarizándote e incluso haciéndote su "amigo"...
La causa de tu ignorancia
La duda y el miedo nacen del desconocimiento, del No-conocimiento, de la ignorancia y de nuestras propios limitaciones, la causa de tu ignorancia es la idea de hasta donde podemos llegar en determinadas circunstancias, llegando a traspasar en algunos momentos de forma natural esos limites , la propia vida se encarga de ello, para nuestra propia sorpresa.
Apuesta por vivir en la incomodidad hasta que te sientas cómodo
Expande tu zona de confort
Cuando sales de tu "zona de confort", a lo que estas habituado por costumbre y te sumerges en zona desconocida, cuando te arriesga a adentrarte en territorios nuevos, aparece la duda y...seguidamente el miedo, y nuestra imaginación negativa, la tenebrosa, nos asalta con toda clases de pensamientos negativos y limitantes.
Atrévete a experimentar
El hecho de tener voluntad para cambiar, para vencer el miedo, es algo insuperable, la satisfacción de enfrentarse a tus miedos y salir victorioso, no tiene comparación.
La voluntad y la capacidad de luchar es lo que le permitirá obtener el conocimiento.
Tener miedo a lo desconocido, te lleva al conocimiento.
Tener miedo a tener miedo se sobrelleva con arriesgarse.
El que no arriesga, no gana, por tanto, arriesga más
El miedo no es malo, lo malo es no reconocer que sentimos "algo" que llamamos miedo cuando este ya nos está abrasando, el hecho de reconocerlo ya lo debilita, ¡dejen el orgullo a un lado y sean sinceros consigo mismo!.
A medida que somos mas adulto, la dureza de la vida, nos "endurece" nuestra imaginación, se nos hace difícil visualizar nuestros planes futuros, sin embargo, el miedo nos estimula la imaginación de tal manera, que somos muy buenos para visualizar los peores, mas dramáticos y negativos escenarios de nuestro futuro, nos condicionamos recreándonos escenas terribles que pueden anular muchas de nuestras capacidades, es decir, el miedo nos delimita, nos inhibe, nos impide correr riesgos, por culpa de nuestros miedos, abandonamos proyectos importantes y nos escudamos en nuestro mundo, aparentemente seguro, sin darnos cuenta que perdemos mucho mas.
Como en toda la armonía natural, en nuestro "yo" existe dos estados emocionales, el positivo y negativo que se alterna dualmente, tenemos el poder de controlar esa alternancia y mantenerla en el estado que más nos convenga, la elección es nuestra, todo es cuestión de entrenamiento y perseverancia encausada por un inteligente adiestramiento.
El estado positivo representa la alegría, la felicidad, optimismo, la riqueza, la abundancia...
El estado negativo representa, todo lo contrario, los miedos, la angustias, la pobreza, pesimismo...
Siempre, existirán estos dos estados, "uno" se impondrá mas que el "otro", pero el "otro" existirá, aunque sea débilmente.
Si solamente existiera uno de los dos estados entonces, no habría vida.
Ser positivo en la vida
Observa la naturaleza, calor, frio, noche, día, los planetas giran, van y vienen, todo es alternancia, todo es movimiento, todo es dual, hasta las montañas se mueven, donde hoy ves una montaña en un pasado lejano eran desiertos, el tiempo es un factor muy importante en el equilibrio de estos dos estados.
El bien y el mal siempre a existido, existe y existirá, porque es ley de vida, luchar contra alguno de estos dos estados para eliminarlo, es luchar contra tu propia naturaleza.
Ahora, lo que se trata, es de ser inteligente e intentar mantenernos lo mas tiempo posible en uno de esos estados, el ideal por supuesto es ser positivo.
Decide ser positivo, eres libre de decidir tu futura felicidad.
¿Como es nuestro trato con los demás?, ¿los demás nos tratan bien o mal?, ¿porque los demás nos tratan de la manera que nos tratan?.
Dime como te mueves y te diré como eres
De la manera que nos comportamos, transmitimos a los demás información de como somos, las personas están mucho mas atentas de lo que aparenta, sobre todo los primeros encuentro.
Todo lo que hacemos, nuestros gestos, postura, forma de hablar, forma de caminar, como vestimos transmiten señales indicando nuestra fortaleza o nuestros puntos débiles.
La forma en que tu mires en una conversación, si desvía la mirada, el tono de tu voz, si balbuceas o tiemblas, la forma en que decimos las palabras, nuestra lírica, todo nuestro ser transmite información a los demás, los demás tomaran una imagen y una conclusión de lo que somos nosotros mismo.
Pueden tomar una "imagen" verdadera o falsa de lo que realmente somos, pero la realidad es que tomaran esa "imagen", porque es la que ellos han captado en ese preciso momento.
De hay la frase;"cuídate de la primera impresión".
Esa es la actitud
Tenemos que evitar de dar una impresión débil o negativa, hay personas maliciosas que se aprovechan de esta situación, por tanto tenemos que prepararnos ya sea acondicionándonos mentalmente o entrenarnos anticipadamente, creando hábitos de conductas, para que a la hora de la verdad, y en el momento real del encuentro nuestro subconsciente tenga respuestas.
Si nos mostramos débiles y negativos ante los demás, ellos no se sentirán a gusto con nosotros.
A nadie le gusta ver sus propias debilidades en los demás.
Lo que le desagrada de si mismo, le desagrada de los demás.