Mostrando entradas con la etiqueta zen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zen. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de agosto de 2010

Frases Zen

 

La filosofía zen explora en nuestro ser interior en la búsqueda de la liberación personal, sus orígenes se remonta en el budismo instaurado por Shakyamuni Buda a principios del siglo VI.

Frases Zen.La filosofia zen

El zen al principio parece abstracto o sin sentido, pero tiene su razón de ser, lo que la mente trata de complicar el zen trata de simplificar, el zen es escurridizo como el aire o el agua para que no pueda ser atrapado, pero siempre esta hay.

------

Cada cosa o persona que conozcas te aportara un poco de zen a tu vida, no hay nada, ni nadie que en mayor o menor medida te aporte algo a tu zen, solo depende de tu capacidad de verlo.

------

Una vez iniciado en el zen, aunque desesperes y abandones, tu zen siempre estará contigo y no te abandonara.

------

-¡Maestro, no te merezco, pues yo no creo en el zen, para mi no existe!.

-Creas o no creas en el zen, estas haciendo zen, por tanto existe.

------

El zen no es lo que estas pensando que vas hacer, sino lo que estas haciendo.

------

El momento de hacer las cosas, es cuando tu decides hacerlas.

------

Intentar comprenderlo es alejarte del zen, esta tan cerca y ligado a nosotros que no podemos verlo.

------

La filosofía habla sobre la vida. El zen es la vida. Si entiendes el zen, entonces no es zen y si no lo entiendes, entonces si estas haciendo zen.

------

Esforzándote en comprender el zen es alejarte de el, ¿tu te esfuerzas en oler una flor u observar un bello paisaje?.

------

-(Maestro zen).¡Libérate de prejuicios, juicios personales y deducciones respecto a lo que hagas, hasta encontrar la nada!.

-(Alumno).¿Encontrar la nada es el Zen?

-(Maestro).¡No, ahora tienes que liberarte también de la nada!.

------

El único obstáculo que encontraras en el camino del zen eres tu mismo, debes encontrar tu zen dependiendo de nada.

------

Si te sientes obstruido y desmotivado en el aprendizaje zen, entonces deshazte de la obstrucción y de la desmotivación.

------

Nuestras desdichas es el resultado de lo que pensamos y de lo que hacemos.

------

No desesperes en la búsqueda del zen, porque eso forma parte de el.

------

-(Alumno).¡Maestro no puedo seguir practicando el zen porque no tengo tiempo...!

-(Maestro).¿tu respiras?, ¿si abres los ojos puedes mirar?, ¿escucha los sonidos?, ¿sientes como el viento roza tu piel?...

-(Alumno). Si, claro.

-(Maestro).Todo lo que tu hagas, es parte de tu zen, si las cosas ordinarias no te perturban tu tiempo, ¿porque crees que el zen lo perturbara?.

------

El zen nos enseña que tu vida puede brillar como una preciosa joya si tu se lo permites, la vida pasa a través nuestra sin darnos cuenta de lo maravillosa que es, deshazte de los pensamientos superfluos y deja que la vida fluya de manera ordinaria, deja que las cosas se sucedan por si misma y deja que tu zen responda a las llamadas, como el eco responde al sonido.

------

El verdadero maestro que te ayudara a avanzar en tu zen, lo encontraras frente a un espejo.

------

El fin único del zen no es llegar a ser alguien excepcional o superior, sino de ser tal como eres, trata de liberarnos de nuestras vidas condicionadas, de nuestros pensamientos condicionados, el zen trata de hacernos ver que podemos ser libres y una vez que seamos libres liberarnos incluso del concepto de libertad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

miércoles, 16 de junio de 2010

En busca de la paz interior

 

Cuando estamos en un lugar con ruidos, luces, multitud y deseamos un poquito de paz y tranquilidad, lógicamente nos retiramos de ese lugar a otro, con menos ruidos y ajetreos, buscamos un lugar donde no nos perturbe nada, ni nadie, donde podamos estar solo con uno mismo, entonces en ese remanso de paz podremos relajarnos y concentrarnos en los pensamientos, eso es paz, paz externa.

 

 

Pero esa paz externa, resulta que no nos priva de la total paz, ni de la total tranquilidad, seguimos escuchando ruidos, voces, imágenes creadas por nuestra mente, todavía sigue con la inercia del ajetreo diario, es preciso tranquilizar la mente para que por fin podamos estar tranquilos, relajados y en paz, paz interior.

¿A que lugar retiramos nuestra mente, para buscar la paz interior?

¡Buena pregunta!, nuestra mente, nuestras emociones y pensamientos, no podemos retirarla a ningún lugar, porque es inmaterial, digamos para ser explicito y sencillo, es invisible y solo la mente lo puede controlar, nuestra mente es la que los creas y los manejas, ¿como puede la mente controlar sus pensamientos?, ¿en que tienes que pensar?, ¿que tienes que hacer?, ¡Nada!, no tienes que pensar en nada, no tienes que controlar nada, no tienes que pretender nada, no tienes que forzar a tu mente , no tienes que oponer resistencia, pensar en nada es bastante difícil de lograr, todo es cuestión de practica, una mente libre de pensamientos y emociones, en ese estado, la mente esta en paz, en paz interior.

 

 

 


Bitacoras blogalaxia ES Chido Blogesfera ArticuloZ my blogger

miércoles, 9 de junio de 2010

La búsqueda de nuestro interior

 

La búsqueda de nuestro interior puede llegar a ser difícil o fácil, depende de si somos capaces de soportar escucharnos en silencio durante un determinado tiempo, soportando las imágenes o voces que espontáneamente fluirán en nuestra mente, de la cual muchas no queremos ni ver, ni escuchar.

 

Se dice, que la ambición y el deseo por lo material acalla el sentido espiritual, en cierto sentido puede ser, pues una se opone a la otra, pero pienso que por el hecho de existir, puede convivir las dos en armonía, si todos en este mundo fuéramos absolutamente espirituales, ¿crees que se podría mantener social y económicamente un pueblo, una ciudad, un país...?.

Al fin y al cabo, lo que se pretende con la reflexión o la meditación es conocernos a nosotros mismos, sentirnos bien y estar en paz.

¿Quién soy?

Hacerte esta pregunta no significa que seas un "bicho raro",  es un proceso natural del ser humano, somos curiosos por naturaleza, queremos conocer todo cuanto hay en nuestro exterior y querer conocer nuestro interior no va a ser menos, es toda una experiencia personal e intensa.

Te has preguntado alguna vez, porque hay cosas que dicen y hacen los demás produciéndote molestias internas, o porque haces o dices cosas tu mismo, a sabiendas que te perjudica y te molestan también.

¿Porque lo haces o lo hacen?

La reflexión serena o la meditación te ayuda a obtener respuesta a esa y mas preguntas que tu hagas, por eso se suele decir, que la felicidad comienza desde tu interior.

Aceptarse a si mismo tal como somos y en el ambiente que vivimos, seria un buen comienzo para empezar a conocernos y sentir paz interior, pero no significa que tengas que estar así toda la vida estancado, digámoslo sencillamente, empezar con "poquito, pero feliz" e ir creciendo poco a poco.

 

El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído. Concepción Arenal.

 

 

 

Bitacoras blogalaxia ES Chido Blogesfera ArticuloZ my blogger

martes, 8 de junio de 2010

Un poco de serenidad

 

Mi serenidad está en el cambio. Mi libertad está en vivir en el ritmo de la naturaleza. Mi felicidad está en vivir el gozo de cada instante. Mi éxito está en mantenerme firme e impersonal, mi sabiduría está en diferenciar lo esencial de lo no esencial. (Anónimo).




Solo la serenidad del lago podrá reflejarte lo que le rodea.













Bitacoras blogalaxia ES Chido Blogesfera ArticuloZ my blogger

martes, 27 de abril de 2010

Los obstáculos del Zen

 

Robert le explico al maestro de Zen Omar, que estaba interesado en el Zen, pero que había dos obstáculos en su camino para obtener la liberación a través del Zen; uno, no podía entender la mayor parte de las lecturas Zen que había aprendido; dos, no podía creer que el fuera capaz de llevar a cabo todos los cambios que sentía que tendría que hacer en sus acciones si se dedicaba al Zen.

El maestro Omar le aconsejo que leyera los libros de Alan Watts y que releyera luego todo lo que no había comprendido antes:

-"Eso se encargara del primer obstáculo", dijo el maestro Omar.

-"...Y el segundo obstáculo, es simplemente un obstáculo ilusorio, tu no actúas según normas arbitrarias o preconcebidas, tu actúas reflejando lo que eres, en el Zen, tu y tus acciones son la misma cosa".

 

¡Detente!

 

¿Desde cuando no te detienes en esa carrera tan desenfrenada y sale de tus esquemas mentales prefabricados para empezar a ver todo lo que hay a tu alrededor, con toda su plenitud?

 

 

 

 

 

Bitacoras[1] Blogesfera[1] ArticuloZ[1] my blogger

miércoles, 17 de febrero de 2010

La filosofía Zen

 

"Un alumno se dirige a un maestro Zen y le dice:

-He visitado a muchos maestros y he dejado muchos placeres. He ayunado, he sido célibe y he velado noches enteras para conseguir la iluminación. He abandonado todo lo que me han pedido que abandonase y he sufrido...pero la iluminación no me ha llegado, ¿que debo hacer?.

Maestro Zen: -Abandona el sufrimiento".

----------

"Cuando el maestro Ho-Chi-Zen decidió admitir alumnos, coloco un cuenco para donativos junto a la puerta. Sobre el cuenco de cobre había una nota que decía:

- Si deseas dar algo, hazlo antes de la clase.

Normalmente, Ho-Chi-Zen vigilaba para ver quien daba y quien no daba a la entrada. Al preguntarle su sirviente por que hacia esto, Ho-Chi-Zen explico:

-Al que contribuye tres veces consecutivas, le despido por excesiva credulidad".

----------

Un artista, deprimido y casi incapaz de pintar, consulto a Sam, un terapeuta orientado hacia el Zen, para que le ayudase a hacer frente a sus problemas. Le pregunto que le iba a costar la consulta y le explico que sus ingresos había disminuido desde que pintaba menos. Sam le dijo que su precio serian dos cuadros. El primero se titularía "desesperación" y tenia que estar acabado antes de empezar con la terapia; el segundo lo titularía "el artista" y debía de iniciarse al terminar la terapia.

El artista pinto "desesperación" y se lo presento a Sam, quien lo estuvo observando y luego lo lanzo al fuego.

El artista se marcho.

A los pocos días, volvió con el segundo cuadro.

----------

"En la búsqueda del Zen, Robert llego a un monasterio japonés en donde estuvo varios meses. Preguntándole al maestro repetidamente:

-¿Que es el Zen?.

Nunca obtuvo respuestas. Para mostrar su humildad estuvo limpiando los baños de la comunidad Zen. Pero al maestro no pareció impresionarle en lo mas mínimo, y eso lo humillo de tal manera que Robert se dio cuenta que si quería limpiar baños lo podía hacer en cualquier sitio, entonces decidió marcharse, fue a comunicárselo al maestro su decisión y este le contesto:

-Eso es Zen".

 

 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3

sábado, 24 de octubre de 2009

En busca de la paz

 

Cuando estamos en un lugar con ruidos, luces, multitud y deseamos un poquito de paz y tranquilidad, lógicamente nos retiramos de ese lugar a otro, con menos ruidos y ajetreos, buscamos un lugar donde no nos perturbe nada, ni nadie, donde podamos estar solo con uno

mismo, entonces en ese remanso de paz podremos relajarnos y concentrarnos en los pensamientos, eso es paz, paz externa.

 

Pero esa paz externa, resulta que no nos priva de la total paz, ni de la total tranquilidad, seguimos escuchando ruidos, voces, imágenes creadas por nuestra mente, todavía sigue con la inercia del ajetreo diario, es preciso tranquilizar la mente para que por fin podamos estar tranquilos, relajados y en paz, paz interior.

 

¿A que lugar retiramos nuestra mente, para buscar la paz interior?

¡Buena pregunta!, nuestra mente, nuestras emociones y pensamientos, no podemos retirarla a ningún lugar, porque es inmaterial, digamos para ser explicito y sencillo, es invisible y solo la mente lo puede controlar, nuestra mente es la que los creas y los manejas.

 

¿Como puede la mente controlar sus pensamientos?, ¿en que tienes que pensar?, ¿que tienes que hacer?.

¡Nada!, no tienes que pensar en nada, no tienes que controlar nada, no tienes que pretender nada, no tienes que forzar a tu mente , no tienes que oponer resistencia, pensar en nada es bastante difícil de lograr, todo es cuestión de practica, una mente libre de pensamientos y emociones, en ese estado, la mente esta en paz, en paz interior.

 

 

Haz la paz y no la guerra

Frases Zen

lunes, 19 de octubre de 2009

Vive el aquí y el ahora

 

Este instante que estas viviendo, presta atención a…este instante que estas viviendo…ahora…y cada instante que vives, cada segundo…es único y así, sucesivamente, si quieres vivir, vive aquí y ahora, el único momento existencial, porque no podrás volver a repetirlo, ni recuperarlo nunca jamás.

 

El posponer la vida es el único pecado al que yo llamo pecado

Aprovecha cada día, no permitas terminar este día, sin aprender algo mas, sin haber sido un poco mas feliz, sin acercarte un poco mas a tus sueños, sin dejarte vencer por el desaliento, sin dejar de sentir la sensación de ser útil e imprescindible a tus semejantes y sin dejar de amar.

“La vida no es algo que te sucede, sino algo que haces que te suceda.”

Que tu pasado no oscurezca tu futuro, no te empeñes en sufrir el pasado, vive el aquí y el ahora, que los fracasos del pasado no te quite las posibilidades del presente, no dejes que los oscuros recuerdos insatisfechos te dejen sin sueños o metas a seguir, todo cuanto te ha ocurrido tiene su razón de ser y su porque, no te esfuerces en buscar una respuesta, porque la respuesta te buscara a ti, vendrá sola, cuando menos te lo esperas.

El que sufre antes de lo necesario, sufre más de lo necesario. Séneca.

No te acostumbre a crear incertidumbre y tensión de tu futuro, la insistencia de crear acontecimientos futuros negativos y dolorosos, esclavizaras, tu presente, en un sufrimiento continuo y en una ansiedad desesperante.

Pasé la mitad de mi vida preocupándome por cosas que jamás ocurrieron.W.S. Churchill

 

¿Vives la vida o la vida te vive a ti?

Solo puedes ser feliz en el "aquí y el ahora", disfrutar de la generosidad de nuestros sentidos, que resaltan nuestras vivencias diarias en este maravilloso mundo, es fácil, solo tienes que ser consciente, sensible, ser tu mismo cada instante, cada segundo, cada momento, cada vivencia, cada suspiro, cada mirada, cada palabra, cada pensamiento, cada sentimiento, cada ilusión, cada sueño, cada día y cada año de nuestra existencia.

Vive el aquí y el ahora, hoy es el momento, mañana puede ser demasiado tarde


 

 

 

Bitacoras Blogesfera ArticuloZ my blogger

Vivir cada instante

 

Desde Einstein hasta hoy día ha habido grandes evoluciones con respecto al concepto de tiempo, científicamente hablando, el tiempo como medida no existe, es una concepción necesaria para nuestra temporalidad, hay creencia de que existen siete dimensiones que interactúan, siendo al mismo tiempo absolutamente individuales.

"El tiempo es relativo: un minuto lejos de quien amas te parece una eternidad; un minuto junto a la mujer que amas, un segundo". Einstein.

El tiempo es la dimensión sobre la que se mueven las demás dimensiones.

No pasa el tiempo, pasamos nosotros.

Dicen, que el tiempo es una ilusión de nuestros sentidos para corroborar nuestra existencia, donde entra en juego el tiempo espacio, el conocimiento del tiempo a través de la ciencia o física cuántica trae muchos interrogantes y dificultades no resueltas y puede llevarnos a fascinantes y fantásticas especulaciones que pueden superar a la más pura ciencia ficción.

El tiempo hace y deshace lo que logra hacer.

Gestionar el tiempo es gestionar nuestra vida, el ser humano no se da cuenta de que lo que está en juego es la gestión de su propia existencia, el secreto está en una buena planificación, aprender a detectar prioridades, a establecer plazos, a diferenciar lo importante de lo urgente, a organizar las tareas complejas.

Si la riqueza es oro y el oro tiempo, ¡cuántas riquezas hemos tirado!.

El tiempo es como el dinero, no lo perdáis y tendréis bastante...

La vida continúa con o sin ti, solo nos da una única oportunidad para aprovecharlo, el tiempo no se va a detener, no se puede cambiar el pasado, pero si podemos aprender de él.

"Hace falta toda una vida para aprender a vivir."

"¿Amas la vida? No desperdicies el tiempo porque es la sustancia de que está hecha." Benjamín Franklin.

Disfruta de las pequeñas cosas, porque puede que un día vuelvas la vista atrás y te des cuenta de que eran las cosas grandes.

Sólo tu decides que hacer con el tiempo que se te ha otorgado.

Vive el presente para así en el futuro tener un bonito pasado.

La única manera de vivir, es hacer definitivo cada instante.

«Porque el ayer es sólo un sueño y el mañana, una visión, pero el presente bien vivido hace del ayer un sueño de felicidad y del mañana una visión de esperanza aprovecha bien, pues, el día de hoy».

Aquello que tu mano encuentre por hacer, hazlo con todo tu poder; pues no hay obra, ni plan, ni conocimiento, ni sabiduría en la tumba, a donde vas.

"Aprovecha el momento y hacer que vuestra vida sea extraordinaria.

Coger las rosas mientras podáis, veloz el tiempo vuela, la misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta".

 

Carpe Diem ( Aprovecha el momento ) coger las rosas mientras podáis.Walt Whitman



 

 Bitacoras31 Blogesfera3 ArticuloZ3 myblogger3