Expresión de Si Mismo, Motivación, Sensibilidad, Superación Personal, Exito Personal, Autoconocimiento, Meditación, Reflexiones, Mundo Ecológico, Naturismo, Cambio Climático, Un Mundo Mejor es Posible Si Todos lo Queremos
La resignación es la capacidad humana de aceptar y adaptarse a las adversidades, esta palabra esta mal interpretada al compararla con la cobardía y la derrota, siendo su verdadero sinónimo la paciencia y la humildad.
Resignarte no es sinónimo de estar vencido, fracasado o ser un cobarde, sino todo lo contrario, es una manera de avanzar sin oponer resistencia, adaptándote a las circunstancias, al igual que un velero no se opone a la fuerza del viento, sino que se deja llevar por el viento para llegar a su destino.
-----
El derrotado deja de luchar y da por imposible su emprendimiento, el resignado deja de luchar de la manera habitual para emprender a la primera oportunidad y volver a luchar de una manera distinta.
-----
La resignación se encarga de rebajar al orgullo para aliviar el peso de la carga que soportamos diariamente y uno de los mejores antídoto para calmar el dolor de cabeza que acarrea vivir en sociedad.
-----
La resignación es la paciencia de un humilde que se adapta sabiamente a los acontecimientos que se le presentan.
-----
Aprecia a la resignación porque cuesta mucho tiempo adquirirla y no es tan fácil comprenderla.
-----
Al principio da mucho dolor tener que moldearte y adaptarte, pero es principio de vida o ley de supervivencia.
-----
La resignación es sinónimo de la paciencia y la paciencia es un arma muy poderosa, que tiene el poder de obtener todo lo que desees.
-----
La Naturaleza es sabia y nos da constantes ejemplos de resignación y paciencia: "adáptate o muere".
-----
Uno de los principios para ser feliz es :"acéptate tal como eres ahora y aprende a disfrutarlo". Y si sirve de consuelo, puedes mirar hacia atrás...y observaras que hay muchos que están peores que tu.
-----
"A falta de pan, bueno son tortas". Pues a mi me encanta precisamente las tortas : ) . El sentido del humor es uno de los mejores "compañero" que podemos tener en el trayecto de nuestra vida, sabrá "endulzar" esos momentos "amargos", o como dice el refrán:"la paciencia es amarga, pero mas dulce son sus frutos".
Donde hay desesperación, no hay tiempo, y si hay tiempo, entonces no hay desesperación, el tiempo y la desesperación no conviven juntos, mas bien se repelen, de hay que la impaciencia sea la mejor amiga de la desesperación.
Por muy desesperada que sea una situación, en realidad la medida de su tamaño se lo damos nosotros mismo, no todo el mundo ve las situaciones de la misma manera, ni del mismo tamaño, unos conviven con pequeñas desesperaciones y otros con grandes desesperaciones, cada uno escoge la suya propia, a pesar de que no lo sepa, viviendo una silenciosa desesperación, una vida de conformismo y resignación.
Curiosamente la desesperación te puede llevar por dos caminos:
El conformismo y la inconformidad.
La inconformidad rompe con tu patrón de vida antigua, rompe con muchos conceptos e ideales, y descubres nuevos senderos, sales de la rutina y te aventuras a emprender, te arriesgas mas, vas mas allá, buscando tu libertad y una vida digna.
El hombre con poca voluntad y deseos, solo lo moverá la desesperación que a su vez alimenta a la esperanza y a su vez, apaga la llama del miedo. Un desesperado puede incluso llegar a hacer, lo que nunca se hubiera imaginado que pudiera llegar a hacer y se sorprendería de saber, hasta cuanto puede llegar a soportar y resistir.
La paciencia y la inteligencia son las mejores armas contra la desesperación, pues no hay nada mas absurdo que esperar, sin saber hacia "donde" vas y "porque", siendo estos dos atributos los que mientras lo hagamos crecer y cultivar mantendrá a la desesperación débil y alejada.
Creer que se puede es el camino mas inteligente para lograr nuestros propósitos, la ilusión aflora en nuestros sueños, la perspectiva de nuestros planes se hacen mas creíbles, el optimismo se acrecienta aumentando la seguridad y el convencimiento de que vamos a lograr nuestros sueños se nos hace palpable.
Aumentar la certidumbre
¡Vale!, la cosa esta muy mala, hay crisis, hay muchos problemas que preocupan, el futuro es incierto, te invade la ansiedad, el miedo aflora y empiezas a pensar mal, a envidiar a los demás, empiezas a buscar culpables...¡es que esta la cosa muy mal...!-Exclamas. Esto es lo que habitualmente hacemos, y así nos va las cosas de la vida, de la misma manera también, va siendo hora de producir un cambio.
¿que puedo hacer?, -- en vez de estar consumiéndose de ese modo, a veces es mejor no hacer nada, mas vale "nada" que hacer algo malo. Es un estado neutro, pero abierto a nuevas expectativas, como dice una frase Zen:
“Primero tienes que vaciar tu taza de te, para poder volver a llenarla”
¡Pero es que hay crisis!, - ¡...Y que!, no hay mal que por bien no venga, no puedes luchar con lo inevitable, adáptate y cambia, no olvides que después de la tormenta viene la calma.
¡...Es que el futuro es muy incierto!, -- ¿como vives ahora?, ¡bien!, pues preocúpate solo de que "ahora" estés siempre viviendo bien, porque de "eso" es de lo que esta hecho tu futuro, de lo que hagas "ahora".
¡Es que los demás tienen la culpa, los políticos, mi jefe, mi vecino, mi familia...!, -- ¿realmente crees que los "demás" tienen completamente la culpa de todo lo que te pasa a ti?, ¿...Es que los "demás" son culpables, de como tu respiras, de como tu piensas, de como tu sientes, de como tu comes, de como tu duermes, de como tu decides, de cada movimiento que ejecutas, de cada plan que organices, de como miras, de como escuchas, de cada dedo que mueves, de cada sueño y deseo que genera tu mente...?, ¿realmente crees que los "demás" son totalmente culpable de tu destino?.
La esperanza es lo ultimo que se pierde
El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida. Federico García Lorca.
La esperanza es el ultimo bien del ser humano que se pierde, es tu mejor "inversión", la mas rentable, la mas apasionante, la que te acompañara durante toda la vida, mientras exista impulso vital y puedas respirar, entonces tienes esperanza.
"Lo que me asombra es no haber abandonado por completo mis esperanzas, que parecen absurdas e irrealizables. Y, sin embargo, me aferro a ellas a pesar de todo y sigo creyendo en la innata bondad del hombre". Ana Frank.
Se vislumbra una posibilidad
La esperanza nace de la amargura y decadencia del ser humano, es la forma natural de soportar el presente que vivimos, es el sueño de la consciencia que hace reactivar esas fuerzas ocultas que poseemos todos.
"El que no arriesga, no gana", dice el dicho, ¡y si estas de acuerdo!, entonces ten esperanzas, porque la esperanza se viste de riesgo.
Esperanza es automentalizacion positiva
La esperanza es positividad, alegría, salud y prosperidad, nadie cultiva la esperanza para fastidiarse mas su vida, sino hay esperanza, no hay esfuerzo, ni sacrificio.
La esperanza es la autosugestión hecha de forma natural, es uno de los grandes principios del afamado método "El secreto", es visualización creativa y el origen del deseo ardiente.
Esperanza nuestra ultima ilusión
No confundir la esperanza con simple ilusión, la esperanza para que sea valida debe ir acompañada de la fe.
Cuando un ser humano ve esperanzas, reaviva todo su poder natural y energías vitales, aunque te pases toda la vida sin hacer realidad tus esperanzas, no importa, pues has vivido al máximo de tus posibilidades, una completa felicidad. A veces la felicidad no esta en el fin, sino en el camino.
Aunque tu no la creas, aunque tu no la cultives, aunque tu no la sigas, la esperanza siempre estará hay, porque esta viva a igual que tu.
Lo que mas fuerza le da a la esperanza es no tener una sola, sino muchas, es decir, tener "muchas esperanzas".
Sus detractores
El enemigo de la esperanza es, la impaciencia, la poca fe, el desengaño, la hipocresía, prácticamente tener una actitud negativa, y no es la amargura y rabia de una persona lo que lo motiva ha hacer cosas, sino una esperanza oculta y "no auto reconocida" de que tu vida puede mejorar.
Si no tuvieras la esperanza de conseguir siquiera una "brizna de tus deseos", no te molestarías en hacer absolutamente nada.
No existe éxito sin fracasos, ni fracasos sin éxito, el éxito no existiría si no existiera el fracaso.
El fracaso se puede debilitar
Por mucho que tú fracases en un "empeño" o en un proyecto, cada vez los fracasos serán más débiles e insignificante, pues vas aprendiendo de un intento a otro intento.
La única manera de aprender es intentándolo
¡Pero como quieres aprender del fracaso, si no fracasas!, si te niegas a insistir, a volver a probar, a buscar otra manera de hacerlo, cada vez vas acumulando mas información, mas datos, mas experiencias.
Cada vez sabes mas y te es mas fácil avanzar
Si por primera vez obtienes un logro personal sin fracasar, o no merece la pena lo que has logrado o es que has tenido mucha suerte, si algo realmente te merece la pena y es difícil de lograr, no hay otro secreto que desear verdaderamente querer lograrlo y empezar a moverte hacia el e ir aprendiendo lo que nos enseña las caídas y fracasos que encontraremos en el camino, míralo de manera positiva, una manera personal de obtener información hacia la consecución de nuestros logros.
Puede que tengamos una mayor conciencia de nuestro potencial, cuando somos jóvenes, creemos que nos podemos comer el mundo, es cuando tenemos nuestras primeras experiencias, empezamos a ser consciente de los límites de nuestro potencial, comienza las limitaciones mentales. Pero si llegas a la madurez, no tienes por qué perder la esperanza, mientras sueñes y tengas ilusión, siempre existirán posibilidades y medios para conseguir tus propósitos.
Por donde anda el amor, ese que se presenta sin condición, por donde se inclina el corazón. El pie camina, el pie camina
Nosotros somos los buenos, nosotros ni mas ni menos Todos dicen, todos hablan de la mar pero en ella nunca están.
Por donde anda el amor, ese que se presenta sin condición, por donde se inclina el corazón. El pie camina, el pie camina.
Nosotros somos los buenos, nosotros ni mas ni menos Todos dicen, todos hablan de la mar pero en ella nunca están.
Una ola nunca viene sola, así nosotros movemos el mar, ver la niebla llega, saber tripular sin ver. Aunque nos corten las velas remaremos en galera, por la ley del uno yo contigo me uno y AVANZAR
Por donde anda el amor, ese que se presenta sin condición, por donde se inclina el corazón. El pie camina, el pie camina.
Sino nos guían sus cabezas que anden nuestros pies y las huellas del camino escribirán el principio, el final de una historia que ya es.
Estar en movimiento no es parado, es distinto es recorrer, aunque el rumbo sea incierto ojos unidos como un gigante pez
Por donde anda el amor, ese que se presenta sin condición, por donde se inclina el corazón. El pie camina, el pie camina
( Es algo que sucede cada día, el sol, allá en el horizonte, es devorado por el monstruo de la tierra, luego, al alba volverá a nacer por el otro lado del mundo volaremos sin necesidad de alas)
Sabemos que el camino es largo por eso nuestro paso es corto, constante ¡P$ALANTE! por la ley del uno yo a ti me uno ahora somos uno, somos un escucha!!!
POR DONDE ANDA EL AMOR, ESE QUE SE PRESENTA SIN CONDICION, POR DONDE SE INCLINA EL CORAZON, EL PIE CAMINA, EL PIE CAMINA.
VOLAREMOS SIN NECESIDAD DE ALAS!!!!
La ley del UNO
"NO dejes que este mundo roto, estropee tu sonrisa".
La auto motivación hace que hagamos las cosas que tenemos o debemos hacer, es lo que nos impulsa ha ir hacia delante, no cegados, pero si llenos de razones convictivas del porque de lo que hacemos, es el fuego que nos arde en nuestro interior y que tenemos que desahogar para demostrarnos a nosotros mismo, para expresarnos y auto realizarnos, para conocer quienes somos realmente.
Cuantas veces te levantas por las mañana y no quieres ni pensar en todas las cosas que tienes que hacer hoy, para ti, parece ser uno de tus días "grises" o un lunes, analizas todo tu plan del día y te vienes abajo de pensar que te tienes que ver con "ciertas" personas, que tu darías días de vacaciones por no verlas.
¿Pero porque nos sentimos así?
Tener un día bajo o estar desanimado, prácticamente en su mayor porcentaje, es un problema de actitud, de tu forma de pensar, de los pensamientos que tu permites que se manifiesten, es un problema de motivación personal.
En el colegio y en las universidades, no te enseñan a motivarte, aprendes conocimientos clásicos, técnicos, predefinidos y lógicos, pero, automotivación personal ¡no!, cuando pienso que es tan importante como los conocimientos especializados.
De que te sirve tener una enorme acumulación de conocimientos y un gran bagajes de datos, si no tienes ni moral, ni ganas de emplearlos.
Sabemos que según nuestra constitución genética, mas los hábitos adquiridos, tanto físicos como mentales, durante toda nuestra vida, marcan una enorme influencia en nuestro estado de animo, pero alégrense, porque la naturaleza nos ha dispuesto de un gran tesoro, el poder de decidir, el poder de elegir, el poder de admitir, los pensamientos, las palabras, los sonidos, las emociones que mas nos interese, las que me llevaran a lograr mis objetivos, me harán dichoso y feliz, eso lo conseguimos con la automotivación.
¿Es la automotivación una falsa y engañosa ilusión?, ¡no!, no si lo haces bien, hay que partir de la base que la automotivación existe intuitivamente, tu lo has practicado sin saberlo, incluso desde niño, te acuerdas lo que soñabas por conseguir aquel álbum de estampas o aquel juguete, tu adquirías la actitud y la disponibilidad de lograr tus deseos, de eso es lo que se trata, estar disponible o tener la actitud de enfrentarte a la vida, es decir estar motivado.
La finalidad de la automotivación es eso, motivarte, sacar esos ánimos para emprender y enfrentarte a la vida, conseguir lo que quiere uno para los demás como a si mismo, sino estas motivado, es que algo no lo haces bien, o no estas empleando ni los pensamientos adecuados, ni las palabras adecuadas, también es posible, que tu meta o tu deseo no sea lo que realmente deseas, a veces tu mente interior sabe mas que tu y te esta dando señales de que ese no es tu camino.
La automotivación es una manipulación sutil de nuestro estado de animo, para estar en disposición de enfrentarnos a las circunstancias de la vida, partimos de la base que siempre trabajaras mejor, crearas mejor y te relacionaras mejor si estas motivado, es necesario obtener lo mejor de la persona, para ello tenemos que estar predispuesto para ello y no olviden individualizar, cada persona es diferente a otras y cada uno tiene distinta circunstancias, distintas metas.
Ese estado de motivación o actitud de ganador, de enfrentarte al mundo, no se logra en un día, se requiere paciencia y persistencia, es uno de los hábitos básicos para triunfar en la vida, tienes que aprenderla e integrarla en tu subconsciente, para que la motivación salga de ti de forma espontánea, la adrenalina corra por tus venas, te invada el entusiasmo, estés lleno de inspiración, estés pleno de energía y las ideas fluyan con facilidad viviendo el momento.
Porque tu creatividad es explosiva. Porque sabes quién eres. Porque todo gira a tu favor. Porque las llaves que todo lo abren se llama disciplina y pasión. Porque crees en ti. Porque deseas ser feliz. Porque la realidad nace en tu mente. Porque quieres crecer. Porque pasaste de la intención a la acción. Porque eres más fuerte que tus miedos. Porque llegó la hora de actuar. Porque este es el mejor momento para volver a empezar. Porque eres un atrevido. Porque la grandeza nació contigo. Porque pretendes imprimir tu propio sello. Porque es divertido. Porque el brillo de tus ojos también lo está gritando. Porque tus manos son fuertes. Porque tu fe te abraza todos los días. Porque lo imposible no existe, sólo cuesta un poco más de trabajo. Porque haces la diferencia. Porque ambicionas cambiar las cosas. Porque cada día construyes tu propia historia. Porque no mereces menos. Porque tu fuerza de voluntad crece extraordinariamente. Porque tienes muchas ganas. Porque puedes verlo realizado y los demás no. Porque te hace sentir bien. Porque tienes una actitud poderosa. Porque eres libre. Porque no te permites bajar la guardia. Porque es tu responsabilidad. Porque mientras el mundo duerme tu sigues creando. Porque estás inspirado. Porque echaste de tu vida la indecisión. Porque tu sangre está caliente. ¡Nada puede detenerte!.
Nuestro peor enemigo somos nosotros mismo y lo que alimenta a ese adversario interior es la emoción del miedo, que alimentamos y condicionamos a través de nuestros pensamientos, por la mala costumbre de dejar nuestra mente a su libre albedrío, como un barco con el timón dislocado y sin un rumbo concreto, sin una consciencia en estado de alerta y perceptora de todos los acontecimientos de nuestra vida e incluso de nuestros propios pensamientos y emociones.
Arriésgate a hacer lo que temes
El miedo es causado por la duda, la duda es causada por la ignorancia y la causa de tu ignorancia por tus limitaciones.
Para eliminar el miedo de "algo", es porque tenemos dudas de ese "algo", por tanto, contra mas conozcamos, vivamos, experimentamos y adquirimos conocimientos de ese "algo", menos dudas tendremos sobre ese "algo", por tanto, el miedo se debilitaría, hasta tal punto, que nuestro subconsciente de tanto ver, oír, escuchar y leer sobre ese "algo", termina familiarizándote e incluso haciéndote su "amigo"...
La causa de tu ignorancia
La duda y el miedo nacen del desconocimiento, del No-conocimiento, de la ignorancia y de nuestras propios limitaciones, la causa de tu ignorancia es la idea de hasta donde podemos llegar en determinadas circunstancias, llegando a traspasar en algunos momentos de forma natural esos limites , la propia vida se encarga de ello, para nuestra propia sorpresa.
Apuesta por vivir en la incomodidad hasta que te sientas cómodo
Expande tu zona de confort
Cuando sales de tu "zona de confort", a lo que estas habituado por costumbre y te sumerges en zona desconocida, cuando te arriesga a adentrarte en territorios nuevos, aparece la duda y...seguidamente el miedo, y nuestra imaginación negativa, la tenebrosa, nos asalta con toda clases de pensamientos negativos y limitantes.
Atrévete a experimentar
El hecho de tener voluntad para cambiar, para vencer el miedo, es algo insuperable, la satisfacción de enfrentarse a tus miedos y salir victorioso, no tiene comparación.
La voluntad y la capacidad de luchar es lo que le permitirá obtener el conocimiento.
Tener miedo a lo desconocido, te lleva al conocimiento.
Tener miedo a tener miedo se sobrelleva con arriesgarse.
El que no arriesga, no gana, por tanto, arriesga más
El miedo no es malo, lo malo es no reconocer que sentimos "algo" que llamamos miedo cuando este ya nos está abrasando, el hecho de reconocerlo ya lo debilita, ¡dejen el orgullo a un lado y sean sinceros consigo mismo!.
A medida que somos mas adulto, la dureza de la vida, nos "endurece" nuestra imaginación, se nos hace difícil visualizar nuestros planes futuros, sin embargo, el miedo nos estimula la imaginación de tal manera, que somos muy buenos para visualizar los peores, mas dramáticos y negativos escenarios de nuestro futuro, nos condicionamos recreándonos escenas terribles que pueden anular muchas de nuestras capacidades, es decir, el miedo nos delimita, nos inhibe, nos impide correr riesgos, por culpa de nuestros miedos, abandonamos proyectos importantes y nos escudamos en nuestro mundo, aparentemente seguro, sin darnos cuenta que perdemos mucho mas.